Sociedad | Actualidad

El fundador de Canvax responsabiliza al Gobierno Local de la marcha de la empresa a Valladolid

Elier Paz habla de "inseguridad jurídica" y de sentar un precedente que no habla bien de Córdoba en ese sentido

Puerta de acceso a Rabanales 21 / Cadena SER

Puerta de acceso a Rabanales 21

Córdoba

La salida de Canvax Biotech de Córdoba sigue dando mucho que hablar. Desde el entorno de la propia empresa han explicado que tras la compra del edificio que les acogía en Rabanales 21, desde el Imdeec se procedió a rescindir el contrato de manera unilateral, lo que obligará a Canvax a marcharse con destino a Valladalid. Esto supondrá la pérdida de puestos de trabajo, pero sobre todo, la pérdida de masa empresarial en biotecnología, de cara al futuro. Entienden además que se sienta un precedente con la rescisión unilateral de un contrato. "La expulsión de una empresa biotecnológica con más de 20 años de actividad de la sociedad cordobesa supone la destrucción de al menos 4 puestos de trabajo además de una gran inseguridad jurídica para las empresas instaladas en el parque Rabanales 21. Si una empresa con contrato en vigor es expulsada de forma unilateral, no es positivo para Córdoba", comentó a la SER uno de los fundadores de Canvax, Elier Paz.

El propio ex directivo de la empresa afirmó que esta salida se produce por "motivos que desconocemos" y comentó que "han decidido comprar el edificio Orión, que estaba ocupado por la empresa Canvax. Por lo visto, la subvención para la compra indicaba que el edificio debía estar vacío. Hablaron con la propiedad de Canvax, que sin oponer ninguna resistencia, han aceptado dejar Rabanales e instalarse en Valladolid", concluyó Paz.

Este asunto ha provocado una importante polémica a nivel político, con Izquierda Unida pidiendo la dimisión de la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent; y Vox pidiendo la convocatoria de un Consejo extraordinario del organismo para que den explicaciones. El PSOE, por su parte, apunta directamente al alcalde, Jose María Bellido. "El único culpable de la salida de Canvax es el alcalde. Una ciudad como Córdoba no puede permitirse que por culpa de Bellido se vaya una empresa de prestigio internacional. El alcalde tiene que dar explicaciones y tiene que desmentir las palabras de su concejala Blanca Torrent", comentó el portavoz socialista, Jose Antonio Romero.

Por otra parte, desde el parque Rabanales 21 no ven tan mal la marcha de Canvax. Entienden que la salida de Canvax no ha sido tan negativa porque se necesitaba ese espacio para que el proyecto Córdoba Biotech no muriese y entienden que se ofreció otro espacio a la empresa para finalmente no alcanzar un acuerdo. "Se ha logrado que no se pierda un proyecto importante para la ciudad. Se produjo la oportunidad porque Canvax dejaba dos plantas del edificio y nos pusimos a trabajar con el Imdeec para hacer posible que se pudiera ubicar allí el proyecto Córdoba Biotech. Es cierto que las condiciones obligaban a que no hubiese ocupantes en el edificio Orión y por ello tuvimos que llegar a un acuerdo con Canvax. Les ofrecimos espacios alternativos pero ellos han aportado otras opciones para seguir con su actividad", afirmó Pozo en la SER.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00