Sociedad | Actualidad

No llueve a gusto de todos: AVAPA ve inconvenientes en el mercadillo nocturno de Linares

La Asociación de Vendedores Ambulantes Profesionales Autónomos de la provincia alude a la experiencia en otros municipios jiennenses y habla de “consecuencias desfavorables”

Antonio Figueroa, portavoz de AVAPA. Valoración Mercadillo Nocturno en Linares

Antonio Figueroa, portavoz de AVAPA. Valoración Mercadillo Nocturno en Linares

09:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

El próximo viernes Linares estrenará su mercadillo ambulante nocturno, en el primero de los cuatro días que ha fijado la concejalía de Consumo para el desarrollo de esta actividad en horario vespertino y teniendo como escenario el Paseo de Linarejos. Una iniciativa novedosa que no ha encontrado el beneplácito entre todos los que regentan puestos comerciales en este espacio, según afirman desde la Asociación de Vendedores Ambulantes Profesionales y Autónomos en la provincia, AVAPA.

En Hoy por Hoy, su portavoz, Antonio Figueroa, remitiéndose a la experiencia que ya están arrojando otros mercadillos nocturnos jiennenses, el de Torredelcampo y el de la capital, aseguraba que “las consecuencias, sobre todo a medio y largo plazo, están siendo desfavorables”. Entre otros motivos, explicaba que no es del todo una alternativa frente a las altas temperaturas ya que “cuando llegamos a montar a las seis o siete de la tarde el asfalte está bastante caliente y cuando ponemos nuestros toldos, porque el sol todavía está fuera, se crea efecto invernadero”. Por otro lado, señalaba que los mercadillos nocturnos “perjudican a los de la mañana” porque los vendedores terminan de madrugada sin dejar tiempo suficiente hasta la hora de inicio de actividad del día siguiente.

“En la costa el flujo de personas se renueva semanalmente y aquí, lo estamos viendo en Torredelcampo y en Jaén, tras el boom de las primeras semanas, por la noche se está vendiendo menos que en cualquier otro mercadillo”, ha expuesto el portavoz del colectivo que aglutina a buena parte de los comerciantes que desarrollan su actividad en Linares. En base a esos argumentos, Figueroa señalaba que ya mostraron su negativa a la responsable del Área Municipal de Consumo y ha lamentado “falta de consenso ya que la medida no se ha pasado por la comisión municipal de Consumo a la que pertenecemos”.

Respecto a la ubicación elegida “no vamos a poner pegas, porque estamos en el corazón de Linares. Otra cosa es la forma, puesto que los vendedores nos trasladan inconvenientes que plantea el tener que descargar en 40 minutos y por turnos”. Tampoco se considera favorable el que no puedan tener a mano sus vehículos.

Con todo, Figueroa señalaba que la presencia de puestos que integran el mercadillo ambulante en la ciudad “no se va a ver reducida”, añadiendo que “la gente va a salir a trabajar porque lo necesita, otra cosa es que estén de acuerdo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00