La EMT reducirá sus tarifas entre un 35% y un 40% a partir del 1 de septiembre
Málaga incorpora 12 megabuses híbridos a la flota municipal, que se suman a los 10 del mismo modelo que ya circulan por la capital
La combinación del motor térmico y el eléctrico del autobús híbrido reduce un 19% las emisiones de CO2 / Ángel Gallardo Agudo
Málaga
El Ayuntamiento de Málaga anuncia una rebaja de entre el 35% y el 40% en las tarjetas del autobús a partir del 1 de septiembre. La bonificación se hará en aplicación de las ayudas del Gobierno dentro de las medidas anticrisis por la inflación.
La tarjeta de transbordo de diez viajes pasará de costar 8,40 a 5,50 euros, lo que deja cada viaje en 55 céntimos incluyendo el transbordo. La tarjeta mensual de viajes ilimitados también se rebajará un 35%, pasando de 39,95 a 25,95 euros.
El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha subrayado el compromiso del Consistorio. "Nosotros no solamente hacemos el esfuerzo de llegar al 30, nos organizamos para poder superar esa reducción y llegar, en algún caso, al 40 por ciento". La del 40% es la mayor rebaja, que únicamente se aplicará en el abono 'jubilado 10'. Cabe recordar que la gran mayoría de tarjetas para jubilados son gratuitas, solo los que cuentan con una mayor pensión realizan algún tipo de pago.
Las tarjetas 'joven' y 'estudiante' pasarán de costar 27 a 17 euros. La tarifa que menos se ha reducido es la del abono anual de transporte que, tras una bonificación del 31%, costará 260 euros.
Nuevos megabuses híbridos
La EMT incorpora a su flota 12 megabuses híbridos, que se suman a los 10 del mismo modelo que ya circulan por la capital. Estos vehículos emiten un 19% menos de CO2 que uno convencional, gracias a la combinación de un motor térmico con uno eléctrico. También permiten ahorro de combustible en el mismo porcentaje.
Los autobuses comenzarán a circular en breve y han supuesto una inversión de 5.633.760 euros al Ayuntamiento de Málaga. Forman parte de los 59 vehículos ecológicos de nueva generación con los que contará a corto plazo la flota municipal, entre los que también se encontrarán eléctricos y de hidrógeno.