11 de septiembre, elecciones en la Cofradía de Santa Catalina de Alejandría
Solo habrá una candidatura, la encabezada por Francisco Jesús Castro, expresidente de la asociación de vecinos 'Torre del Concejo'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVTXCIFAHBDGHO7BZERBNEXAQE.jpg?auth=48e113e00204e195977b1516d7d98cac5adeed574f35b245f0dfe060b0d60f09&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Procesión de Santa Catalina en el castillo de Jaén. / Cofradía de Santa Catalina
![Procesión de Santa Catalina en el castillo de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVTXCIFAHBDGHO7BZERBNEXAQE.jpg?auth=48e113e00204e195977b1516d7d98cac5adeed574f35b245f0dfe060b0d60f09)
Jaén
La cofradía de Santa Catalina de Alejandría de Jaén iniciará una nueva etapa el próximo domingo, 11 de septiembre. Será ese día cuando se celebren elecciones a la junta directiva después de la intervención del Obispado de Jaén hace casi cuatro años estableciendo una gestora al frente.
El único candidato a Hermano Mayor será el actual secretario de la gestora, Francisco Jesús Castro, expresidente de la asociación de vecinos 'Torre del Concejo'. Junto a él también se encuentra Manuel Tejero, aspirante a ViceHermano Mayor, y Francisco Ortiz como adminsitrado. Los comicios tendrán lugar en la Iglesia de la Inmaculada y San Pedro, sede de la cofradía, en horario de seis a ocho de la tarde.
En un comunicado, Castro define la situación de la organización como "complicada aunqe poco a poco se empiezan a ver los brotes verdes". Sin embargo, recuerda que "las malas gestiones no se pueden solventar de la noche a la mañana". Asegura que "la cofradía estaba estancada y desde había mucho había perdido la esencia".
El antiguo responsable vecinal se marcaba como objetivo "intentar recuperar la historia de esta cofradía y plasmarlo en la actualidad" con el fin de que la actividad se extienda ya que, asevera, se quedaba en una semana que comprendía el triduo, la presentación del cartel, pregón y romería.
Proyectos
La intenciones de la candidatura pasan por restaurar la imagen de la copatrona de Jaén ya que su estado es "muy negativo". Indica que es "una talla cedida por la Diputación de Jaén realizada en los años 40" y que no ha sido objeto de ninguna intervención "al menos que haya constancia" salvo una mejora de la mascarilla.
También propone un estudio de la capilla para resguardar la talla de los cambios bruscos de temperatura que se experimentan, no solo con los cambios de estación sino también "al amanecer y anochecer". Por último, se propone afianzar el cuerp de anderas "el cual se está conformando aún" así como ampliar el de anderos.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...