Los municipios Sol y Playa afrontan el verano sin resolver su falta de financiación
Torremolinos, con casi 70.000 empadronados, triplica en verano su población, que no baja de los 200.000 personas, con fines de semana punta que llega a superar las 350.000
Málaga
Las ocho localidades españolas integradas en la Alianza de Municipios Turísticos AMT Sol y Playa afrontan "la campaña de verano liderando la gestión turística y la recuperación del sector en España, pero sin contar con la financiación necesaria y adecuada a los servicios, creación de empleo y presión territorial que soportan" explican este sábado en un comunicado
Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, Adeje, Arona, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos cuentan con una población que ronda los 430.000 habitantes, "y reciben la financiación de entidades supramunicipales acorde a esa cifra para el mantenimiento de sus servicios públicos, pero, sin embargo, solo en la temporada previa a la pandemia recibieron unos 7,8 millones de turistas"
Con el proceso de recuperación del sector turístico en marcha y la vuelta a la normalidad anterior a la pandemia, "las previsiones para este verano son de que esos datos, al menos y como mínimo, se repitan"
Estos ocho municipios representan "tan sólo el 0,9% de la población española, pero atienden al 9% de la ocupación turística, ofreciendo el 15% del alojamiento reglado y recogiendo el 19% de las pernoctaciones hoteleras del turismo internacional del país. Su aportación al PIB nacional es notable, generando además casi 94.000 puestos de trabajo en su motor económico, el turístico"
La ocupación hotelera en Torremolinos supera las cifras prepandemia
Torremolinos ha cerrado julio con una ocupación hotelera cercana al 93%, según los datos aportados por la Asociación de Hoteleros de la Costa del Sol . En concreto, la localidad concluyó el mes con un 92,49% de su oferta completa, una cifra superior al mismo mes previo a la pandemia en 2019.
Los turistas tanto nacionales como internacionales "siguen apostando por Torremolinos, que mantiene una tendencia al alza con una evolución positiva de todos los indicadores turísticos"
Según la previsión de Aehcos, Torremolinos es el destino de la provincia de Málaga más demandando en agosto con una estimación del 90,93 % y también lidera la previsión de ocupación hotelera en septiembre, con un 85,94 % de sus plazas reservadas.
Estas buenas perspectivas vienen a dar continuidad a los buenos datos con los que concluyó el mes de junio en el que el municipio lideró las pernoctaciones de toda Andalucía con 545.077 según recoge la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE.
"Esta tendencia en los niveles de ocupación de la planta hotelera se ve refrendada por el crecimiento del empleo y la reactivación de la actividad económica con datos similares o superiores a 2019" destacan desde el Ayuntamiento
Subrayando que "el número de establecimientos existentes en la localidad es ya superior a los que había en el segundo trimestre el año 2019 en todos los sectores con un total de 6.001 negocios dados de alta, cifra hasta ahora nunca alcanzada, destacando el aumento del sector servicios"
"No nos conformamos con buenos datos. Es necesario insistir en la necesidad de que por parte del Gobierno central se mejore la financiación de municipios turísticos que como, Torremolinos, contribuyen a una mayor recaudación" subraya su alcaldesa, Margarita del Cid
Sobre la AMT Sol y Playa
La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa está integrada por Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. Nace de la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, cuya singularidad turística y compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad, y la cooperación, representa un conjunto de fortalezas comunes que les permitirán mantener su posición de liderazgo en el sector.