Sociedad | Actualidad
CONCURSOS PINTURA

Abierto el plazo para participar en el Premio de Pintura 'Emilio Ollero' de la Diputación de Jaén

Las personas interesadas pueden presentar sus obras hasta el 7 de septiembre. El certamen repartirá 19.000 euros en premios

Varias personas, entre ellas la vicepresidenta de la Diputación, Francisca Molina, atienden las explicaciones de Miguel Viribay, consejero de número del IEG, en la exposición conmemorativa de los 35 años del Premio de Pintura 'Emilio Ollero'. / Diputación de Jaén

Varias personas, entre ellas la vicepresidenta de la Diputación, Francisca Molina, atienden las explicaciones de Miguel Viribay, consejero de número del IEG, en la exposición conmemorativa de los 35 años del Premio de Pintura 'Emilio Ollero'.

Jaén

La Diputación de Jaén, a través del Instituto de Estudios Giennenses, ha convocado la edición número 36 del Premio de Pintura 'Emilio Ollero'. La vicepresidenta primera y responsable del IEG, Francisca Medina, ha señalado que se trata de un "premio totalmente consolidado, que goza de un importante prestigio nacional e internacional y que pretende promocionar y fomentar la cultura a través de las artes pláticas en nuestra provincia".

El plazo para presentar las obras finaliza el 7 de septiembre y para participar se debe tener más de 18 años y presentar una obra como unidad o conjunto de tema libra, que mida, como mínimo 1x0,8 metros y como máximo 2x2. El lienzo debe venir enmarcado y firmado. La administración provincial ha señalado que el jurado "valorará especialmente la personalidad creativa, la contribución al mundo del arte y la calidad artística en concordancia con su tiempo". El jurado también se encargará de hacer una preselección de los cuadros con los que hará una exposición y de ahí escogerá al ganador.

La cuantía total de los premios llega a los 19.000 euros. La persona ganadora se llevará 10.000 euros mientras que los menores de 40 años empadronados en Andalucía optarán al galardón 'Jóvenes Talentos Andaluces', dotado con 5.000 euros y el compromiso de llevar a cabo una exposición de obras del premiado en esta modalidad. Por último, se establecen dos accésit de 2.000 euros cada uno.

En 2021, el granadino Bernardino Sánchez ganó el premio con su obra Sala de reprobación, mientras que el premio Jóvenes Talentos Andaluces fue para el artista almeriense David Martínez, que presentó la obra titulada Estudio de Paolozzi V. Por último, los dos accésit fuegon para La fábula de la cebra que quería ser niño y Von der jugend de Carlos Alberto Dovao y Manuel Castillero, respectivamente.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00