Política | Actualidad

El porqué son vitales para Granada los presupuestos municipales aprobados en pleno agosto con un amplio apoyo

Las cuentas del gobierno local del PSOE han salido adelante con los votos a favor del grupo de Unidas Podemos y la abstención del PP

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Granada en el que se han aprobado inicialmente los presupuestos para este 2022

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Granada en el que se han aprobado inicialmente los presupuestos para este 2022

Granada

El Ayuntamiento de Granada ha aprobado inicialmente en pleno este viernes, por amplia mayoría -con solo dos votos en contra-, el proyecto de presupuestos para este 2022. Las cuentas ascienden a 307 millones, lo que supone un incremento del 8,5 por ciento con respecto a las prorrogadas ahora en vigor. El nuevo presupuesto permitirá a la ciudad afrontar las inversiones multimillonarias que se esperan gracias a los fondos Next Generation. Las subvenciones estatales deben ser complementadas con una parte que pone el municipio. Con las cuentas en vigor, no estaba garantizado el poder afrontar esas partidas, según el gobierno local.

Las inversiones ya comprometidas con estos fondos ascienden a 23 millones de euros para los próximos meses, aunque se estima que podrían superar los 40, gracias a los distintos programas presentados al plan de recuperación estatal. Lo aprobado en el el pleno no solo actualiza un presupuesto prorrogado y permite adecuar a las actuales circunstancias el gasto en servicios públicos, con alza de precios generalizada, sino que pone las bases para permitir una prórroga para 2023, año electoral, en caso de que no se pudiera negociar otro presupuesto distinto dentro de pocos meses. El gobierno local ya ha anunciado que lo intentará a comienzos del nuevo año.

El alcalde de Granada ha agradecido el apoyo mayoritario al presupuesto que permitirá realizar inversiones millonarias, gracias al diálogo entre los grupos. Paco Cuenca, que ha apelado al espíritu negociador del fallecido José María Corpas, ha agradecido el apoyo a los presupuestos de Unidas Podemos y del concejal Manuel Olivares. Las cuentas han salido adelante, además, con la abstención del PP, Sebastián Pérez y Lucía Garrido; y dos votos en contra de VOX.

El presupuesto aprobado incluye una subida de un 20 por ciento para garantizar los servicios públicos ajustando sus precios a la actual situación inflacionista. También contempla el incremento en un 26 por ciento para transformar y mejorar los espacios públicos y zonas verdes en los diferentes distritos de la ciudad; una subida del 44 por ciento en el capítulo de inversiones, con las que hacer frente a los proyectos financiados con cargo a los fondos Next Generation; y el aumento en un 31,4 por ciento en inversión social.

Los presupuestos del Ayuntamiento de Granada aprobados en fase inicial traspasan por primera vez la línea de los 300 millones de euros, con una previsión de ingresos de 307.1000.1286 euros, un 8,5 por ciento más que en 2020, y unos gastos de 306.526.348 euros, con “un incremento de casi el 44 por ciento del capítulo destinado a inversiones” destinadas a afrontar la gestión de los proyectos que con cargo a los fondos Next Generation impulsa el equipo de gobierno para mejorar la sostenibilidad, la transformación digital y la recuperación económica.

Reacciones

El gobierno local asegura que estas cuentas intentan promover la igualdad y el equilibrio territorial en la ciudad mientras se ponen las bases para un mayor dinamismo económico y mayor creación de empleo. El portavoz de Unidas Podemos, Antonio Cambril, justifica el apoyo a los presupuestos en haber podido sacar adelante sus propuestas.

El coordinador del grupo del PP, Luis González, asegura, tras abstenerse, que las cuentas se han mejorado y, aunque no son lo que los populares desean para Granada, son mejores que funcionar con un presupuesto prorrogado para afrontar las necesidades de la ciudad. Aunque no es su proyecto, los populares aseguran que siempre es mejor para todas las partes aplicar un presupuesto nuevo y actualizado que no uno prorrogado desde hace un par de años.

Ahora se abre una tramitación que terminará con la aprobación definitiva del presupuesto dentro de un mes y medio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00