Vélez-Málaga urge a la Junta que declare de utilidad pública una desaladora de agua de mar


málaga
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha solicitado a la Junta que inicie "urgentemente" los trámites para que sea declarada de utilidad pública la instalación de una desaladora en el municipio dada la "grave situación de sequía" y el "riesgo de desertificación" que sufre la comarca de la Axarquía.
Tres mociones sobre este asunto han sido aprobadas este lunes en la junta de gobierno local, dirigidas a ofrecer una "solución definitiva" a la escasez de agua en el territorio con la instalación de una planta que prevé producir unos 80 hectómetros cúbicos al año, según ha informado el Consistorio en un comunicado.
El Consistorio solicita a la Junta que instale con carácter de urgencia en Vélez-Málaga una planta desaladora de alta capacidad junto con un parque eólico y una central hidroeléctrica de rebombeo en el entorno del embalse de la Viñuela, y a los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica, a que se impliquen financiera y técnicamente en la instalación.
El alcalde del municipio, Antonio Moreno, argumenta que la comarca se encuentra en una "situación de extrema gravedad, con La Viñuela al 13 por ciento, "de ahí la prioridad y urgencia de establecer soluciones definitivas".
Tras explicar que el Ayuntamiento lleva unos años trabajando en el proyecto de instalación de una desaladora en el municipio, ha dicho que confían en poder contar con fondos europeos, apoyo de inversión privada y, sobre todo, "la implicación y empuje de las administraciones supramunicipales competentes".
La idea es que la planta desaladora, que requiere una inversión de unos 645 millones de euros -incluida la instalación fotovoltaica y la planta de tratamiento- pueda dar respuesta tanto al abastecimiento humano como al sector agroalimentario de la zona.
Por este motivo, ha instado a la Junta a que inicie los trámites y negociaciones necesarias con otras administraciones para la puesta en marcha del proyecto mediante su declaración de utilidad pública.