"No estamos pidiendo la luna. Solo queremos poder beber agua del grifo”
Varios vecinos de la urbanización Cerro del Almendro han estado este lunes en el programa Hoy por Hoy para explicar la situación en la que se encuentran donde no disponen de agua potable en sus casas
!["No estamos pidiendo la luna. Solo queremos poder beber agua del grifo como cualquier ciudadano”](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJWFVDLGRNAU7BP56PBNLK6ZE4.jpg?auth=1bf08ac30d0faca221cbde37b3dd8040757febbee96ed068d6ca65f9abafe479&quality=70&width=736&height=414&focal=1099,73)
"No estamos pidiendo la luna. Solo queremos poder beber agua del grifo como cualquier ciudadano”
33:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ronda
Varios vecinos de la urbanización Cerro del Almendro han estado este lunes en el programa Hoy por Hoy donde han vuelto a denunciar la “grave situación” en la que se encuentran donde, según han explicado, el agua que sale del grifo no es potable debido a la alta concentración de nitratos.
El agua procede de unos pozos situados en una finca adyacente con cuyo propietario existía un acuerdo que garantizaba el suministro. El problema, según ha explicado el portavoz Juan Pablo Hernández, es que ahora pertenece a otra persona, que estaría suministrando el agua desde pozos secundarios y de escasa profundidad.
Esto hace que las más de 40 familias que viven en esta barriada tengan que recurrir a garrafas de agua del supermercado tanto para beber como para cocinar con el consecuente gasto tanto físico como económico que esto supone.
Al problema de contaminación en el agua hay que añadir la débil presión de agua en el saneamiento que sufren, así como los cortes continuos en el suministro que padecen. Los vecinos piden ser tratados igual que el resto de ciudadanos de la ciudad ya que “pagamos los mismos impuestos que el resto pero tenemos menos servicios y creo que no estamos pidiendo la luna. Solo queremos poder beber agua del grifo”, han explicado Juan Carlos Romero y Antonia Molina que han insistido en aclarar que “no estamos politizados como se está diciendo por ahí, solo somos ciudadanos con un problema muy grave que es no tener algo tan esencial como el agua”.
![Las averías y los cortes del suministro de agua son constantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HAV7STOERHMZPOCRA5YCWB6JA.jpg?auth=a5bb22bce5efd86c9331215646febef8d3aee38705f67ee1549edc83797f6592&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Las averías y los cortes del suministro de agua son constantes / Cadena SER
![Las averías y los cortes del suministro de agua son constantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HAV7STOERHMZPOCRA5YCWB6JA.jpg?auth=a5bb22bce5efd86c9331215646febef8d3aee38705f67ee1549edc83797f6592)
Las averías y los cortes del suministro de agua son constantes / Cadena SER
Los residentes critican que en estos tres años de legislatura “no se ha avanzado nada” para poner fin a este problema y piden al Ayuntamiento de Ronda que actúe para encontrar una solución definitiva.
Estos ciudadanos aseguran que “no somos millonarios, sino trabajadores y jubilados de clase media que pagamos sus impuestos como el resto de rondeños”.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...