La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía arregla el ‘Camino de Baeza’ en Jódar
La actuación va a suponer una intervención integral en todo el camino se ha iniciado este lunes y se prolongará durante unas semanas

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía arregla el ‘Camino de Baeza’ en Jódar
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
La delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía en Jaén, Soledad Aranda Martínez, junto con técnicos de la Delegación, técnicos de la empresa adjudicataria (Peninsular de Contratas), concejales de Agricultura en el Ayuntamiento de Jódar, Juan Caballero, y primer teniente de Alcalde, Antonio Jesús Díaz, y el concejal de PP, Juan Ruíz, visita las obras del ‘Camino de Baeza’ de Jódar y se reúne con las empresas adjudicatarias de las mismas. Se va a actuar en la integridad de sus 6,6 km., con una inversión de 348.000 euros íntegramente aportados desde la Junta de Andalucía a través de Fondos Europeos, que se han iniciado en esta jornada y que se prolongarán durante unas semanas, atendiendo la solicitud del Ayuntamiento de Jódar.
En el ‘Camino de Baeza’, de Jódar, se procederá al desbroce y despeje de la vegetación herbácea de los márgenes del camino. También se limpiarán las cunetas y se construirán otras nuevas. Asimismo, habrá zonas en las que se construirá una zona de rodadura para mejorar el tránsito de vehículos, lo que conllevará una inversión de casi 348.000 euros.

Delegada, Soledad Aranda, segunda por la izquierda, acompañada por concejales del Ayuntamiento de Jódar, ante la señal indicadora de las obras de actuación / Antonio Plaza

Delegada, Soledad Aranda, segunda por la izquierda, acompañada por concejales del Ayuntamiento de Jódar, ante la señal indicadora de las obras de actuación / Antonio Plaza
La delegada territorial, Soledad Aranda, ha visitado hoy los trabajos que se desarrollan en estas vías, en La Iruela y Jódar, que pretenden mejorar la accesibilidad de los agricultores a las parcelas, lo que conlleva unos trazados más cómodos para el flujo de maquinaria pesada y unas infraestructuras que mejorarán la competitividad de los olivareros. Conlleva una inversión que supera los 630.000 euros.
Soledad Aranda ha señalado que la Consejería tiene en marcha o iniciará en breve obras en la comarca de Cazorla que conllevan una inversión de 2,33 millones para mejorar los caminos rurales. Asimismo, la inversión en este mismo sentido asciende a 4,94 millones en La Loma.
“… Los agricultores son clave para el desarrollo económico y social de nuestros municipios, por lo que la Junta de Andalucía está a su lado. Mejorar las infraestructuras que usan para trabajar cada día es clave y lo hacemos con el Plan Itínere, que conlleva una inversión de 22,7 millones de euros en Jaén…”, señala la delegada territorial. En este sentido, Soledad Aranda recuerda la vocación municipalista de la Junta de Andalucía, que asume todo el coste del arreglo de la obra. “… No queremos que ningún camino se quede sin arreglar porque existan ayuntamientos que no puedan asumir su parte, como antes pasada. Por eso, desde que llegó Juanma Moreno a la Junta, asumimos el 100% de la obra. Es una muestra más que evidencia el compromiso con nuestros agricultores…”, manifiesta la delegada territorial.
También va a intervenir en el camino de La Iruela a Santo Tomé, que se denomina ‘Valhondo’, se intervendrá en más de 3 kilómetros. El trazado del camino se encuentra, en su mayor parte, sin pavimentar disponiendo de una base de zahorra muy precaria. Carece de cunetas y drenajes transversales, lo que provoca un continuo deterioro del firme. De ahí que se desbrozarán y limpiarán 50 centímetros de anchura a cada lado del camino en toda su longitud. Además, se procederá a un escarificado, refino y planeo del firme con la correspondiente apertura de las cunetas. Se compactará todo en plano fundación. Asimismo, habrá zonas en las que se dispondrá de una capa de zahorra artificial. También, para evacuar las aguas del camino, como drenaje longitudinal, se revestirán con hormigón de cuneta repartidos en distintos tramos del camino y como drenaje transversal se construirán 11 badenes. Conlleva una inversión que supera los 290.000 euros que asume íntegramente la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.