El 112 coordina más de 46.000 emergencias en Cádiz durante el primer semestre del año
Supone un incremento de casi un 8 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
El 112 coordina más de 46.000 emergencias en Cádiz durante el primer semestre del año / Radio Jerez Cadena SER
El Teléfono 112 ha coordinado durante el primer semestre de este año en la provincia de Cádiz un total de 46.779 emergencias, casi un 8 por ciento más de las incidencias que se gestionaron durante el mismo periodo del año 2021 y que ascendieron a 43.390, según informa Emergencias 112 Andalucía,
Una tendencia al alza que se mantiene año tras año y que pone de manifiesto la consolidación del Teléfono Único de Emergencias como número de referencia para la ciudadanía en caso de situaciones de urgencia, así como el alto grado de conocimiento e implantación entre la población que demuestra la confianza que tienen en este servicio. De hecho, en la última encuesta de satisfacción realizada entre 3.000 personas, la ciudadanía otorgó un sobresaliente a la gestión global de este servicio.
Las principales causas de llamada de los gaditanos al 112 durante los primeros seis meses del año han sido las asistencias sanitarias, con 24.401, lo que supone 52,1 por ciento del total de los avisos gestionados. Le siguen las incidencias relacionadas con temas de Seguridad Ciudadana, con 8.566, que supone el 18,31 por ciento del total. A continuación están los avisos por incidencias de tráfico, con 3.042 (6,5 por ciento); los accidentes de circulación, con 2.342 (5 por ciento); las cuestiones relacionadas con animales, con 2.152 (4,60 por ciento) y los incendios, con 2.032 (4,34 por ciento). Los ciudadanos también marcaron el 112 para pedir ayuda por anomalías en los servicios básicos, rescates y salvamentos, entre otras asistencias.
Por provincias, Cádiz ocupa el cuarto lugar en número de incidencias gestionadas en el primer semestre en Andalucía, que ascendieron en la región a 382.167. Sevilla y Málaga son, una vez más, las que han concentrado el mayor número de avisos, con un total de 104.193 y 79.583 avisos atendidos, respectivamente, seguida de Granada, con 47.529. Con un menor volumen de gestión se encuentran Almería (28.696), Córdoba (28.610), Huelva (23.544) y Jaén (23.233).
La actividad en el sistema de Emergencias 112 se incrementa tradicionalmente durante los periodos vacacionales, los periodos festivos y las operaciones especiales, cuando se incrementan los desplazamientos. Así, en el primer semestre del año el mes con más actividad en el servicio ha sido mayo, con un total de 8.974 avisos gestionados, seguido de junio, con 8.847. Le siguen enero, con 7.716, abril con 7.592, y marzo, con 7.133. El mes más tranquilo del primer semestre del año ha sido febrero, con un total de 6.517 incidencias atendidas.