Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad

CCOO denuncia que tres trabajadores de la construcción en Málaga han sufrido golpes de calor

Son ya 19 las empresas del sector denunciadas por la central en esta provincia por incumplir el horario continuo de verano

Un obrero de la construcción / Rafael Troyano

Un obrero de la construcción

Málaga

El sindicato Comisiones Obreras, en su rama Hábitat de Málaga, incide de nuevo en los sectores más afectados por el agente climático del calor debido a las altas temperaturas que se alcanzan en la provincia de Málaga y que pueden provocar golpes de calor a plantillas como las de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Jardinería, Derivados del Cemento y sobre todo Construcción. La central vuelve a levantar la voz por la prevención en Salud Laboral contra el “golpe de calor” insistiendo en el sector de la construcción, pues en este sector se ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) a más de diecinueve empresas, hasta la fecha, y que lamentablemente seguirán subiendo.

Juan Antonio Rueda Fernández, secretario general de CCOO del Hábitat de Málaga, explica que “hemos constatado fehacientemente que tres trabajadores han sufrido golpe de calor, dos de ellos leves, con síntomas de mareos y ligera pérdida del conocimiento, y un trabajador con parálisis cerebral, que permanece ingresado desde el pasado quince de junio, cuando ocurrió el accidente, que permaneció en coma dieciséis días y continúa con un diagnóstico aún muy grave. Denuncias que hemos trasladado a la inspección de trabajo por el incumplimiento de todas estas empresas al no desarrollar una buena planificación preventiva según mandata el Real Decreto 39/1997 en su artículo 8, ‘Necesidad de la planificación y normativas específicas’, como pueden ser: .- Adaptar los horarios de trabajo para conseguir reducir las horas de exposición al sol y las horas de mayor temperatura, pudiéndose ejecutar, según el convenio colectivo de Construcción, un calendario en el sector de la provincia de Málaga con 7 horas de jornada continua desde últimos de junio a principios de septiembre como mínimo. Incluso se podría ampliar a más meses con un horario aconsejable de 08:00 a 15:00 horas o de 07:00 a 14:00 horas donde se pudiera. .-Disponer de zonas con sombra y locales climatizados. .- Garantizar una vigilancia de la salud periódica y específica. .- Tener planificadas las medidas de emergencia. .-Facilitar prendas (vestuario de empresa) transpirables y ligeras, que permitan disipar el calor, y tener en cuenta que es necesario utilizar equipos de protección individual que pueden dificultar la evaporación del sudor. .- Proporcionar agua fresca periódicamente durante la jornada. .- Proporcionar protección ocular. .- Disponer de Crema protección 50”.

Además de denunciar en los organismos correspondientes desde CCOO del Hábitat de Málaga denuncia públicamente a las empresas que han incumplido en cuanto a la prevención de salud laboral, aclarando también que estás denuncias no son por el calendario laboral en periodos estivales con la inclusión de la jornada reducida intensiva. Independientemente de que la jornada reducida intensiva sea una de las medidas utilizadas a lo largo de los años como prevención contra los accidentes laborales por golpe de calor, es solo una de tantas más que hay que planificar.

De las empresas que vamos a mencionar, se destaca a las empresas Atlas group y Single Home, a las que se les retiró la denuncia porque tras tener las empresas conocimiento de las mismas se adaptaron inmediatamente las medidas preventivas necesarias.

A continuación se pasa a mencionar a las empresas denunciadas:

AGP PROYCON, ALTO VELLO CONSTRUCTORA, ALZA (HIGUERON-MARBELLA), AVINTIA (lOS GUINDOS-MARTIRICOS). URBANG4 INFRAESTRUCTURAS, ATLAS GROUP, GAILUZ TALDEZ, SINGLE HOME, CNES AMENABAR, CONSTRUCTORA AÑIL, RUGUE DE RONDA SL, ANFRASA, CODORA 2020, UTE CHM-IELCO, NALIPEMI, AZATA PATRIMONIO, CASTILLO DE SAN LUIS, CONSTRUMAR, CONSTRUCTORA SAN JOSE (BIRDIE-PLZ. EL AJEDREZ)

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00