La Teatrera participa en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Pondrán en escena la obra de Tirso de Molina, "Don Gil de las calzas verdes"

La Teatrera en el festival internacional de teatro clásico de Almagro
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
La compañía que dirige Asun García participa este año en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Considerado como el certamen más importante del mundo, se trata de una cita cultural ineludible que tiene lugar cada mes de julio en la localidad monumental de Almagro, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972. He aquí un festival único que puede verse durante 25 días en más de una veintena de espacios.
Almagro es el centro del pensamiento barroco, una Reserva Natural del Siglo de Oro, única en su género y variopinta en sus manifestaciones: la comedia, el drama, el auto sacramental, la mística, la picaresca, la lírica, la pintura, la música y la danza se suman en los escenarios para conmover, divertir, subyugar, fascinar y hacer pensar a los miles de espectadores que acuden del municipio, de la comarca, del país y del mundo para demostrar que Calderón, Lope, Tirso, Sor Juana Inés y Fray Luis siguen siendo la cúspide de nuestro pensamiento y nuestro teatro.
El 19 de julio, el elenco conformado por Rosa Calvente, Rocío Rondón, Juan José Fernández, Manuela Rojas, Mario Alberto Fernández, Bruno Morante, Francisco Martín, Darío Jurado y Laura Delgado, bajo la dirección de Asun García, pondrán en escena la obra Don Gil de las Calzas Verdes, una de las comedias más complejas de todo nuestro Siglo de Oro.
Hoy hemos podido contar, horas antes de su marcha, con la mayoría de los actores que darán vida a estos personajes sobre las tablas de la Ermita de San Juan, mañana martes a partir de las 21:00 horas. Han mostrado su satisfacción por poder presentar esta obra en este festival de tanto prestigio, al tiempo que han lamentado no ser profetas en su tierra y no contar con el apoyo institucional necesario. "Este año no hemos contado con un espacio para representar nuestras obras".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...