La empresa malagueña Ingenia anuncia la ampliación de su sede en el PTA
Esperan contar con 700 trabajadores en tres años

Raúl Jiménez, Director Gerente de la Agencia Digital de Andalucía; Tony Olivo, CEO de Babel; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Francisco Gallardo, Director de Babel en Málaga, y Mario Casado, Cybersecurity & Managed Services Business Manager en Babel.

La empresa malagueña Ingenia, perteneciente al grupo multinacional Babel, sumará a su plantilla 500 nuevos empleados, en un plan propuesto a tres años. En la actualidad, la empresa cuenta con 300 empleados en la capital malagueña y, finalizado este plan, pasará a contar con unos 700 y la sede de Málaga se convertirá en "Hub Internacional Digital", como así ha confirmado Luís María Barreiro, director de estrategia e innovación.
El centro, ubicado en el Parque Tecnológico, acumula una experiencia de casi 30 años y cerca de 600 proyectos en más de 200 clientes por todo el mundo. Desde ese lugar se coordinarán los servicios de ciberseguridad de los 14 países en los que el grupo tiene oficinas, dando lugar a un centro global e internacional.
En cuanto a los trabajos en el Congreso de los Diputados, habrá tres bloques de actuación. Mario Casado, responsable de la estrategia de ciberseguridad, apunta a la implantación de herramientas de protección, servicios de seguridad 24 horas y soporte a la Oficina Técnica al Gobierno de Ciberseguridad.
Además, los diputados y el personal del hemiciclo tendrán formaciones sobre el cumplimiento de los reglamentos en ciberseguridad y consejos de buenas prácticas.
El contrato con el Congreso tiene un valor de 1,2 millones y tendrá una duración de 36 meses, con posibilidad de ser ampliado un año más.