El auditorio de Riff Producciones en Miraflores, más lejos de ser una realidad "por la parálisis de Urbanismo"
La promotora lamenta "quince meses de retraso en sacar el pliego a concurso para un proyecto que generaba consenso" y asegura que habría que recalcular los costes del proyecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTXDSGS2NYI6OKB7SP35LJYXPY.jpg?auth=254be1b4d5d8eecad8c2ede7a46eee75574ff801e9bd565828857986743dda9a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un festival de música en Lisboa EFE/EPA/JOSE SENA GOULAO / JOSE SENA GOULAO (EFE)
![Imagen de archivo de un festival de música en Lisboa EFE/EPA/JOSE SENA GOULAO](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTXDSGS2NYI6OKB7SP35LJYXPY.jpg?auth=254be1b4d5d8eecad8c2ede7a46eee75574ff801e9bd565828857986743dda9a)
Córdoba
La promotora de conciertos y eventos cordobesa Riff Producciones sigue a la espera de una resolución por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo en relación al proyecto que presentó en el año 2020 para instalar un auditorio de espectáculos con capacidad para 2.000 personas en el solar de Miraflores. El presidente de la compañía, Chris Ortiz, asegura que "seguimos en el mismo punto que en abril del año pasado, cuando se nos prometió que el pliego saldría a licitación en el plazo de un mes". Un problema sobre la titularidad del suelo donde se localizaría la instalación es el causante de la demora, pero el responsable de la compañía asegura que "todos los especialistas en materia urbanística que hemos consultado nos hablan de un escollo menor, fácilmente salvable".
Ocurre que la parcela a ocupar no es de propiedad municipal en su totalidad, así que hay que hacer una ordenación en el registro. De hecho, hay parcelas en la zona que fueron expropiadas por el Ayuntamiento pero, por diversas razones, no se inscribieron con el Ayuntamiento cordobés como titular.
Ahora, que el proyecto se haga realidad parece bastante más lejano, dice Ortiz, "porque lo proyectamos con una estimación de costes que a día de hoy no es real, porque todo a subido; y debo admitir que las ganas de invertir no son las mismas". "Habría que recalcularlo todo", ha afirmado en declaraciones a La SER añadiendo que se siente "desilusionado porque una iniciativa que generó el consenso de todos los grupos políticos, a los que tanteamos individualmente, está paralizada y no nos consta que se esté haciendo ningún trabajo para sacarla adelante" Eso sí, puntualiza, "ni hemos renunciado a la idea de tener un auditorio ni ha dejado de ser necesario para Córdoba".
El presidente de Riff detalla que "el proyecto incluía una zona de aparcamientos para los vecinos, un hotel y un mirador hacia la Mezquita, además de un espacio para conciertos y espectáculos que, a día de hoy, rechazan pasar por Córdoba por falta de rentabilidad". El promotor pone como ejemplo "musicales grandes que necesitan instalarse por varios días, así como giras de auditorio que hemos hecho con artistas como Pablo Alborán o José Luis Perales". Explica que los costes de producción para organizar este tipo de espectáculos en un espacio de tamaño medio o en un teatro son muy similares, "pero la capacidad de 900 personas que ofrece nuestro Gran Teatro de Córdoba hace que a muchos empresarios no le salgan las cuentas".
De esta forma, Chris Ortiz considera que "se está perdiendo una oportunidad para la dinamización cultural de la Ciudad, así como para dotar de una nueva vida al Parque de Miraflores". Y es que la ubicación del auditorio apuntaba a una zona estratégica, cercana al Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) y a la Ribera. Se instalaría en el espacio en que estuvo previsto el Córdoba Congress Centre —Palacio del Sur— del reputado arquitecto Rem Koolhas, que nunca se hizo realidad. "Entiendo que no todos los días se plantea un proyecto de este tipo, que puede traer a Córdoba a artistas de primer nivel, que se ha ofrecido como sede para la Orquesta de Córdoba y que, además, era financiado en su totalidad por capital privado", sentencia el representante de Riff.
![Álvaro Guerrero Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ab6a765-f24e-4e32-b0e6-b99d40d3f5f6.png)
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...