Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad
INCENDIO SIERRA DE MIJAS

Estabilizado el incendio de la Sierra de Mijas

Los vecinos desalojados en Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre pueden volver a sus viviendas

ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA), 17/07/2022.- Varios curiosos se congregan junto a una zona quemada del incendio de la Sierra de Mijas próxima a la urbanización Pinos de Alhaurín, este domingo en Alhaurín de la Torre. EFE/Álvaro Cabrera / Álvaro Cabrera (EFE)

ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA), 17/07/2022.- Varios curiosos se congregan junto a una zona quemada del incendio de la Sierra de Mijas próxima a la urbanización Pinos de Alhaurín, este domingo en Alhaurín de la Torre. EFE/Álvaro Cabrera

Málaga

Después de casi 56 horas activo, el incendio de la Sierra de Mijas se ha dado por estabilizado, es decir, no presenta frentes activos. Esto implica que podrán volver a sus casas los vecinos de las 650 viviendas que aún permanecen desalojados en tres urbanizaciones: Pescadores y El Chorro en Alhaurín el Grande y Pinos de Alhaurín en Alharíun de la Torre. Esta última zona, en el flanco este, es la que ha presentado una situación más complicada por la difícil orografía del terreno, con un profundo barranco en el que el operativo de extinción se ha tenido que emplear a fondo con la intensa presencia de medios aéreos.

El subdirector del Plan Infoca en Málaga, Alejandro Molina, ha explicado que el incendio no presenta llamas "en ninguna parte del perímetro", si bien se han localizado varios puntos calientes.

La superficie afectada ronda las 2.000 hectáreas, 100 de ellas no son forestales, en los municipios de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y Mijas. Un incendio que ha llegado a provocar 2.200 desalojos desde que se declaró, el viernes 15 de julio a las 12:30 horas del mediodía.

Perímetro afectado por el incendio de la Sierra de Mijas. Infoca.

Perímetro afectado por el incendio de la Sierra de Mijas. Infoca.

Perímetro afectado por el incendio de la Sierra de Mijas. Infoca.

Perímetro afectado por el incendio de la Sierra de Mijas. Infoca.

Los bomberos forestales trabajan a esta hora en el siguiente paso: crear una línea sin vegetación que rodee el fuego para perimetrarlo y darlo por controlado.

Más información

Un fuego que la consejera de Agricultura y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, asegura que, a tenor de los indicios, no ha sido provocado por "causas naturales". "Ahora habrá que ver si ha sido una negligencia o intencionado", indica Crespo, algo en lo que trabaja la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BRIF).

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00