El supremo da vía libre al proyecto en la finca de Borondo
La empresa Carbonell y Figueras invertirá 120 millones de euros

El Supremo da vía libre al proyecto de Borondo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
Finalmente el Tribunal supremo ha rechazado el recurso de casación presentado por la Junta de Andalucía contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por el que se desestimaba que las 330 hectáreas de la Finca de Borondo perteneciesen al parque Natural de los Alcornocales. Con esta sentencia el Supremo da vía libre a las pretensiones de la propietaria, la empresa Carbonell y Figueras para desarrollar el proyecto de turismo rural en el que se prevé la construcción de 263 cabañas, seis albergues y zonas de acampada. El montante de la inversión es de 120 millones de euros.
Joan Cruz, responsable del proyecto por parte de la empresa, ha pasado por el programa y ha comentado que van ser escrupulosos aún cuando el Supremo dicta que esa finca no es Parque Natural, "no vamos a cambiar nada" y respetarán al máximo el medio ambiente de la finca. "Al haber diseñado un proyecto medioambiental mantendremos su pureza", ha comentado Cruz.
Desde Carbonell y Figueras han señalado que "parte de la inversión se destina a proteger el territorio. La parte privada sigue invirtiendo en la limpieza, los alcornoques, las encinas y los caminos. Este planteamiento es el mismo siendo parque o no", como ahora ha dictado el Supremo. "No se trata de un desarrollo urbanístico sino de un desarrollo ecológico", ha manifestado el representante de la empresa, Joan Cruz.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...