Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Cruz Roja atiende en la provincia de Málaga a más 50.000 personas "en extrema vulnerabilidad"

Se trata de familias que no pueden cubrir necesidades básicas como la adquisición de alimentos y el pago de suministros

Cruz Roja cuenta en la provincia con el apoyo de casi 6.000 personas voluntarias y más de 26.500 socios y socias / Cruz Roja

Cruz Roja cuenta en la provincia con el apoyo de casi 6.000 personas voluntarias y más de 26.500 socios y socias

Málaga

Cruz Roja atendió a casi 85.000 personas en la provincia de Málaga a lo largo de 2021," un año aún muy marcado por la pandemia del coronavirus y las consecuencias derivadas de ella"

La actividad de Cruz Roja fue posible gracias a las 5.936 personas voluntarias "que están presentes en más de 90 puntos de la provincia malagueña, donde la ONG cuenta con asambleas locales, delegaciones y puntos de presencia. Además de las personas voluntarias, cabe destacar la fidelidad, compromiso y solidaridad de las personas y empresas socias de la organización, que en la provincia superaron las 26.500 (en el conjunto de España son más de 1.347.000)" explica la ONG

Sus aportaciones "hacen posible y viable la labor humanitaria de Cruz Roja en las diferentes áreas de intervención: Salud, Socorros, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medio Ambiente"

Por primera vez, Cruz Roja presenta los datos de su Memoria de Actividad a través de las seis “áreas de conocimiento” de su actuación, "lo que permite una visión más integral de su respuesta a las necesidades de los diferentes colectivos con los que interviene. Este enfoque es un reflejo del trabajo multidisciplinar que presta a las personas. Desafortunadamente, un buen número de las personas que llaman a la puerta de Cruz Roja solicitando ayuda, lo hacen después de un largo camino deinstituciones y ventanillas en las que no han encontrado respuesta a sus problemas. Problemas complejos que van desde la necesidad urgente de alimentos a la ayuda en la búsqueda de empleo, de la asistencia domiciliaria al abandono de la drogodependencia y un largo etcétera. Es por eso que, para Cruz Roja, cada una de estas personas necesita una atención integral a sus necesidades: una ayuda más allá de lomeramente económico, una mano amiga y una voz que le oriente ante las dificultades que viven y, sobretodo, una luz de esperanza para poder salir adelante”. relata el presidente provincial de Cruz Roja en Málaga, Luis Utrilla.

Pobreza extrema

Un total de 51.279 personas atendidas por Cruz Roja se encontraban en 2021 en una situación de “extrema vulnerabilidad”·

"Muchas de ellas no pueden cubrir sus necesidades básicas, como la adquisición de alimentos o el pago de suministros. En este colectivo se enmarcan, por ejemplo, las personas sin hogar, pero también numerosas familias que se han visto por primera vez ante una situación como esta y han tenido que recurrir a Cruz Roja para pedir ayuda. Más allá de las cifras que los medios de comunicación trasladan a la sociedad derivadas del reparto de alimentos, la atención a inmigrantes y refugiados o el apoyo a los damnificados de las catástrofes naturales, son más de medio centenar los programas de atención a los más vulnerables que Cruz Roja ha venido realizando en losúltimos años. Todo ello, gracias al trabajo y el esfuerzo de los más de tres centenares de profesionales y cerca de 6.000 voluntarios que en la provincia de Málaga entregan su tiempo y su esfuerzo a ayudar aquienes más lo necesitan”, afirma

Soledad

Entre los retos sociales que Cruz Roja destaca de 2021, se encuentra el de reducir la soledad de laspersonas, especialmente las mayores, que "se ha evidenciado como un importante problema social frente al que Cruz Roja viene actuando desde hace años" Según la Memoria de Actividad de Cruz Roja en Málaga, un total 6.133 personas mayores y personas cuidadoras no profesionales recibieron el apoyo del voluntariado el pasado año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00