El puerto de Málaga: el de mayor crecimiento de España, por segundo año consecutivo

MSC Gayane operando en el muelle 9 del Puerto de Málaga(Archivo) / Autoridad Portuaria

málaga
El puerto de Málaga ha batido un récord histórico, tras mover durante el primer semestre de este año cerca de 3 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 79,7 % en comparación con el mismo periodo de 2021.
El comportamiento del tráfico de granel líquido fue "extraordinario" durante los años de pandemia, en 2020 y 2021, aunque "se observa una disminución del 54,4% en el tramo comprendido entre enero y junio de 2022, con un movimiento de 126.796 toneladas", según el balance realizado por la Autoridad Portuaria
Mercancías
En cambio el tráfico de granel sólido creció un 29,3% en los primeros seis meses de 2022, con un movimiento de 825.658 toneladas. Este tránsito se ha visto incrementado progresivamente durante los últimos cuatro años.
El tráfico agroalimentario sigue siendo una parte muy destacada del movimiento de granel sólido, ya que supone el 53% de esta actividad.
Pero, "sin duda, la evolución de las mercancías se ha reforzado por el importante crecimiento del movimiento de contenedores. Durante el primer semestre de este año, el puerto de Málaga movió 1,8 millones de toneladas, lo que supuso un aumento del 186% respecto al mismo periodo del año anterior"
La actividad logística consolida a Málaga como el puerto de mayor crecimiento del sistema portuario español por segundo año consecutivo.
Cruceros y OPE
En cuanto al flujo de pasajeros, la línea regular Málaga-Melilla se incrementó un 100% respecto al mismo periodo del año anterior, con un movimiento de 114.667 pasajeros. Desde el inicio dela Operación Paso del Estrech, el pasado 15 de junio, hasta el 10 de julio, aumentó 40% el movimiento de viajeros, con un total de 40.148.
La recuperación progresiva del tráfico de cruceros ha supuesto un tránsito de casi 100.000 pasajeros y 112 escalas durante el primer semestre de 2022.
Inversiones
La inversión contemplada en el Plan de Empresa 2022-2027 del puerto de Málaga, consensuado recientemente con Puertos del Estado, asciende a cien millones de euro
Más información
La partida más destacada corresponde a la creación de un nuevo muelle 8 dedicado al movimiento de mercancías, con un importe de 32,5 millones de euros a los que hay que sumar 6,1 millones de euros para el traslado de la lonja y los atraques pesqueros, y el traslado de las embarcaciones oficiales, con el objetivo de dejar el espacio correspondiente a la nueva plataforma logística.
Otras inversiones incluidas en ese plan son el acondicionamiento de la Farola (1,2 millones), el traslado de la señalética marítima (1,5 millones), la construcción del nuevo edificio de la Guardia Civil (1,7 millones) y, también, de la Agencia Tributaria (6,4 millones). Y, finalmente, se destinará un presupuesto de 7,1 millones de euros al refuerzo estructural del Dique de Levante, según explica la Autoridad Portuaria