Objetivo: recuperar el barrio de Santiago
El gobierno local presenta a los Fondos Next Generation la "Ruta del Duende Flamenco"

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, durante una visita al barrio de Santiago / Ayuntamiento de Jerez

Jerez de la Frontera
El gobierno local ha presentado este martes una batería de propuestas para actuar en la recuperación de la zona más degradada del barrio de Santiago. Por un lado, el Ayuntamiento ha elaborado un proyecto para concurrir a una convocatoria de los Fondos Next Generation denominado “Ruta del Duende Flamenco”. La cuantía supera los 2.7 millones de euros y el consistorio debería cofinanciar el 33% de esta cifra.
Esta iniciativa incluye la construcción de dos parques urbanos en las calles Cristal y Nueva; mejoras en el alumbrado público; la compra de un autobús eléctrico de 15 plazas o la puesta en marcha de una ruta turística del flamenco. Precisamente, la alcaldesa Mamen Sánchez ha anunciado que se van a iniciar los trámites para que las calles Nueva y Cantarería se declaren patrimonio del flamenco.
Al margen de este proyecto, que todavía debe recibir el visto bueno, el gobierno local ya anuncia actuaciones concretas que se van a poner en marcha en breve como el traslado del albergue municipal. Estas instalaciones se encuentran en la calle Nueva y la intención es buscar otra ubicación. Para ello, se contará con la colaboración de la Diputación provincial de Cádiz.
Por otro lado, la regidora ha anunciado que las instalaciones del antiguo asilo de San José se van a ceder a las hermandades del Rocío y el Prendmiento; y que también los locales que pertenecen al edificio de la antigua escuela de idiomas lo ocuparán a partir de ahora asociaciones y colectivos sociales del barrio.
También anuncia Sánchez que hay varias empresas interesadas en construir viviendas de lujo en los terrenos que ocupaba una bodega de la calle Cristal.
El gobierno local ha trasladado este martes a los vecinos de Santiago estas propuestas y también ha hecho un balance del plan de seguridad que se está desarrollando en este barrio, un plan para luchar sobre todo contra el narcotráfico en zonas muy concretas de las calles Nueva y Cantarería.
Desde principios de año, dentro de este plan de seguridad en el que participan agentes de la Policía Local y Nacional, se han contabilizado hasta 321 actuaciones y se han registrado 14 denuncias.
A partir de ahora, además de la instalación de una cámara de videovigilancia, la presencia de los de los agentes del grupo Beta se reforzará con agentes que patrullarán a pie.
Así las cosas, y a pesar de los problemas de convivencia que hay en la zona, la alcaldesa afirma que los delitos que allí se cometen ahora son menos graves que los que se cometían hace una década.
Esto en Santiago, pero el proyecto del Distrito Sherry que se va a ejecutar en el barrio de San Mateo, gracias a una inversión de casi 2.5 millones de euros, con cargo a los fondos Next Generation, avanza. Ya se están licitando las obras y las previsiones que baraja el consistorio es que las obras se inicien antes de que acabe el año.