Un tercio de los ayuntamientos jiennenses podrán mejorar equipos informáticos
Ya se ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones del área de Gobierno Electrónico y Régimen Interior de la Diputación Provincial de Jaén
Jaén
Un tercio de los ayuntamientos jiennenses podrán mejorar equipos informáticos. Ya se ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones del área de Gobierno Electrónico y Régimen Interior de la Diputación Provincial de Jaén. Estas subvenciones irán a parar a manos “de los ayuntamientos de la provincia de Jaén para la adquisición de equipamientos informáticos, una línea de ayudas de la que este año se beneficiarán un total de 60 municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes”, tal como indicaba la vicepresidenta tercera y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo.
Colomo ampliaba que “la partida concedida tiene un importe cercano a los 200.000 euros con los que estos 60 consistorios podrán adquirir equipos informáticos destinados a ahondar y profundizar en el proceso de transformación digital de nuestros municipios. Vamos a subvencionar la renovación de unos equipamientos que sin duda van a contribuir a la mejora de la capacidad de las competencias digitales de los empleados municipales, además de que también permitirán desarrollar y reforzar la seguridad de las redes de comunicación que habitualmente ocupan nuestros ayuntamientos".
En definitiva, se persigue que estas ayudas con una cuantía máxima de 3.700 euros sea el de "colaborar con estos ayuntamientos en su proceso de transformación digital, con el propósito de que así se mejore la atención a la ciudadanía y el acceso a los servicios públicos, y también se haga más eficiente la gestión administrativa. Se beneficiarán de unas subvenciones que posibilitarán la adquisición de ordenadores de mesa y portátiles, impresoras, escáner, webcam, monitores, teclados y también software, así como la instalación de redes de área local o cableado y equipamientos informáticos y servidores para puestos de trabajo”, finaliza África Colomo.