Sevilla tendrá Santo Entierro Grande en 2023
El arzobispo, José Ángel Sáinz Meneses, ha dado su respaldo a la iniciativa para que la ciudad conmemore la reconquista cristiana con este magna procesión el próximo Sábado Santo

Radio Sevilla

Sevilla
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, ha expresado públicamente este martes su respaldo a que la ciudad conmemore la reconquista cristiana con un Santo Entierro Magno en 2023. Lo hacía durante la celebración de la función solemne de la Virgen de Villaviciosa, titular de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla, en la que el arzobispo, monseñor Saiz Meneses, afirmó que “es bueno que esta hermandad, y que en esta procesión, se materialice ese congregar a toda la familia cristiana y a toda la familia de la sociedad de Sevilla”. Anteriormente, esa misma tarde, el prelado hispalense publicó un tuit en su cuenta personal en el que “el 775º aniversario de la restauración del culto cristiano en Sevilla por parte del rey San Fernando me parece una ocasión propicia para celebrar una procesión general del Santo Entierro Grande”.
El arzobispo de Sevilla recibía hace justo una semana en audiencia a la junta de gobierno del Santo Entierro, con su hermano mayor, Fermín Vázquez, al frente. En esa cita, el prelado conocía los proyectos e iniciativas de la corporación del Sábado Santo, entre ellos, la posibilidad de organizar un Santo Entierro Grande en la Semana Santa de 2023.
No obstante, el recién reelegido presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, explicaba el pasado lunes 27 de junio, con ocasión de las elecciones en el órgano cofradiero con sede en San Gregorio, que "aún no se había producido ningún contacto formal", si bien "esperaba que se produjera a lo largo de los próximos días".
En Hoy por Hoy Sevilla hemos conversado con Fermín Vázquez Sánchez, hermano mayor del Santo Entierro
En Hoy por Hoy Sevilla, Fermín Vázquez Sánchez, hemano mayor del Santo Entierro
10:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta la fecha se han celebrado diez procesiones del Santo Entierro Grande, la primera de ellas en 1850. En 1948, al cumplirse siete siglos de la reconquista se celebró un cortejo con 23 pasos, entre ellos, el de la Sagrada Cena, la Oración en el Huerto, el de la Sentencia de la Macarena, el de las Tres Caídas de Triana y el de la Sagrada Mortaja.
En 1965, año de las Misiones Generales, fue la primera vez que salió en Sábado Santo. Para la siguiente ocasión hubo que esperar a 1992, con motivo del Quinto Centenario de la Evangelización de América. Ese año participaron los misterios de la Oración en el Huerto, Prendimiento, Coronación de Espinas, Presentación al Pueblo (San Benito), Carretería, Quinta Angustia y Baratillo, entre otros.
El último Santo Entierro Grande se celebró en 2004 por el 400 aniversario del decreto de Niño de Guevara, que obligaba a todas las cofradías a realizar su estación de penitencia a la Catedral de Sevilla.