El PP asegura que Jaén ha recibido “3 jarros de agua fría” para su olivar
El diputado nacional del partido popular de Jaén, Juan Diego Requena ha ofrecido rueda de prensa para valorar las últimas decisiones adoptadas por el gobierno de España que afectan directamente al olivar jiennense
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKK3W6KNPRDEPEW2G42RCYBMF4.jpeg?auth=4eb6417e07bed37020200502eb89a576f556bce5a32875db772f6c0549ef1bf4&quality=70&width=650&height=487&focal=1212,339)
Miguel Contreras y Juan Diego Requena del PP de Jaén durante una rueda de prensa en su sede provincial / Jose Gómez Garrido
![Miguel Contreras y Juan Diego Requena del PP de Jaén durante una rueda de prensa en su sede provincial](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKK3W6KNPRDEPEW2G42RCYBMF4.jpeg?auth=4eb6417e07bed37020200502eb89a576f556bce5a32875db772f6c0549ef1bf4)
Jaén
El PP asegura que Jaén ha recibido “3 jarros de agua fría” para su olivar. El diputado nacional del partido popular de Jaén, Juan Diego Requena ha ofrecido rueda de prensa para valorar las últimas decisiones adoptadas por el gobierno de España que afectan directamente al olivar jiennense. Cree que estas tres cuestiones son directamente "símbolos del abandono del Gobierno hacia nuestra provincia".
La primera cuestión que ha criticado Requena ha sido la ausencia de aceite jiennense en la reunión de la OTAN. El PP ha preguntado al Ministerio de Agricultura sobre “este sinsentido”, si se tiene en cuenta que Jaén es la principal productora de aceite de oliva. "¿Por qué se excluye a los aceites de Jaén en una celebración cómo ésta?", se preguntaba Requena.
La segunda cuestión criticada por el diputado nacional del PP es la referida a la contestación a una pregunta realizada al Gobierno Central en referencia al olivar tradicional y las presumibles pérdidas económicas que sufrirá en la próxima PAC. Se cuestionó al Gobierno por cuales serán exactamente las ayudas PAC para este tipo de cultivo, qué considera el Ministerio que es olivar tradicional o cual es la superficie existente. Las respuestas han sido muy decepcionantes y vagas, según el PP.
“La preocupación de que el Gobierno no concrete, y nos diga literalmente que la dotación financiera para el olivar tradicional está estimada en 27,6 millones de euros y que el diseño para repartir estas ayudas PAC está siendo realizadas en colaboración y contacto permanente con comunidades autónomas y las entidades representativas del sector que coinciden en la necesidad de apoyar de forma firme y específica a la parte del sector olivarero en esas dificultades de estado. Es decir, las de olivar tradicional. Para ello, las ayudas estarán vinculadas a dos cuestiones que son pendiente y densidad de plantación”.
Se desconocen, a ojos del PP, todos los datos concretos. Pero Requena dice “tener la certeza de que el olivar tradicional recibirá 32 ridículos euros por hectárea. Totalmente insuficiente". Exigirá al Gobierno saber qué términos municipales tienen este tipo de cultivo y qué superficie de la provincia de Jaén recibirá ayudas, ya que nuestro territorio será el mayor afectado.
El tercer asunto criticado por Juan Diego Requena es que no se contemplaron en los presupuestos las obras de la A-32. Algo que preocupa al PP. Había una "exigua" cantidad de 100.000 euros para la redacción de tres tramos, que no han recibido todavía la inversión y que, por tanto, no han sido ejecutados. "El gobierno socialista vuelve a dejar tirada a la provincia de Jaén", sentencia Requena. "Así se hace imposible conectar el territorio jiennense con el levante".