Economía y negocios | Actualidad
PROTESTAS SOCIALES

Los sindicatos aseguran que si los empresarios no suben los salarios "habrá conflicto"

Las dos grandes organizaciones sindicales protestan en Jaén y avisan de los problemas que pueden llegar en las negociaciones del convenio del aceite

Protesta de CCOO y UGT hoy en Jaén para pedir a la patronal un aumento de los salarios. / Radio Jaén

Protesta de CCOO y UGT hoy en Jaén para pedir a la patronal un aumento de los salarios.

Jaén

Nueva mañana de protestas en la capital, una imagen que se ha repetido a nivel nacional ya que formaba parte de una convocatoria a nivel estatal que han convocado tanto la Unión General de Trabajadores como Comisiones Obreras. Las dos organizaciones sindicales se han concentrado este miércoles ante las puertas de la Confederación de Empresarios de Jaén para, bajo el lema 'Salario o conflicto' exigir a la patronal una inmediata subida de los salarios para que se pueda hacer frente a la mayor inflación de las últimas tres décadas que ya alcanza el 10,2%.

Los convocantes han acusado a los empresarios de tener una actitud cicatera al negarse, sostienen, a incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores mientras que sí han repercutido el aumento del IPC en sus productos. El secretario provincial de UGT, Manuel Salazar, señalaba que "nuestro beneficio son los salarios y retaba a la patronal a sentarse a dialogar "sí o sí".

Además, avisaba de los problemas que pueden llegar en los próximos meses cuando comiencen las negociaciones del sector del aceite teniendo en cuento que se trata de "un producto (el aceite) que ha subido más del 42% en los dos últimos años" por lo que señalaba que "veremos a ver la posición a la hora de aplicar las subidas salariales en este convenio tan importante para la provincia de Jaén" ya que afecta a más de 4.000 personas.

Por su parte, José Blanco, presidente de la Comisión Gestora de Comisiones Obreras de Jaén, aseveraba que "esta crisis no será a costa de los trabajadores" y recordaba que "han sido muy responsables en los momentos de crisis". Además, lanzaba un mensaje directo al presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Le exigía "que se tome esto en serio, que llegue a un acuerdo de país, no queremos un pacto de renta". Reclama "medidas para contener precios donde si las grandes empresas no están dispuestas a repartir beneficios subiendo salarios" se opte por la "vía impositiva".

Tanto Salazar como Blanco han recordado que la Justicia ya obligó a que se lleve a cabo la subida salarial en el sector de la dependencia mientras que Blanco pedía al Juan Manuel Moreno Bonilla que también apruebe medidas que repercutan en una bajada del Índice de Precios del Consumo. Por último, han recordado que van a negociar convenio a convenio para, posteriormente, decidir que tipo de protestas llevarán a cabo.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00