El PSOE de Jaén exigirá a la nueva Junta que cese “el desmantelamiento de la educación pública”
Los socialistas jiennenses exigirán al nuevo gobierno en el gobierno andaluz del PP, nuevamente con Juanma Moreno al frente, que “planifique y gestione” la educación pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGZNWKZWJNF7RPDOJC27MEB5PI.jpeg?auth=d46ac543ffba093a6b597c51debcf961ae840e8c9521142f533487cbb114c939&quality=70&width=650&height=487&focal=942,771)
Los socialistas Jacinto Viedma e Isabel Uceda posan ante el Colegio 'Muñoz Garnica' de Jaén capital / Jose Gómez Garrido
![Los socialistas Jacinto Viedma e Isabel Uceda posan ante el Colegio 'Muñoz Garnica' de Jaén capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGZNWKZWJNF7RPDOJC27MEB5PI.jpeg?auth=d46ac543ffba093a6b597c51debcf961ae840e8c9521142f533487cbb114c939)
Jaén
Los socialistas jiennenses exigirán al nuevo gobierno de la Junta de Andalucía que “planifique y gestione” la educación pública. El parlamentario electo del PSOE Jacinto Viedma realizaba declaraciones sobre la situación de la educación pública a las puertas del Colegio Público Muñoz Garnica, un centro que considera muy castigado por el gobierno regional durante la última legislatura. Recuerda que la situación de la educación pública en nuestro territorio ha sido “nefasta”, con una gestión defectuosa por parte de Juanma Moreno. Insiste en que se suprimieron 124 unidades educativas en la provincia de Jaén (33 en Jaén capital, 13 en Linares, 9 en Úbeda, 6 en La Carolina, 5 en Mengibar y Andújar y otras 4 más en Torredelcampo, Villacarrillo o Jódar).
Pero, además, lamenta Viedma que la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla haya cerrado tres centros educativos en nuestra provincia como es el propio ‘Muñoz Garnica’, la Escuela Infantil ‘Santa Catalina’ o la Escuela Infantil ‘Jesús de Haro’ en Bailén. Asimismo se despidieron a más de 200 profesores, según datos de sindicatos, para el curso escolar 2022-2023. Y le añade problemas para los alumnos con necesidades educativas especiales.
“Todo esto lo enmarcaron en un decreto de escolarización que publicaron en el año 2020, un poquito antes de la pandemia, que permitía matricular a los alumnos y alumnas fuera de sus áreas de influencia, es decir, fuera de sus barrios. Algo similar a lo que ocurre aquí con el Muñoz Garnica en el barrio de Santa Isabel. Eso motivó el traslado de alumnado de centros públicos a los centros privados concertados”, por lo que Jacinto Viedma vuelve a subrayar de nuevo la intención de privatización constante de la derecha.
A todos estos problemas habría que sumar los innumerables conflictos con los comedores escolares, el transporte escolar o las actividades extraescolares para los alumnos y alumnas de la provincia de Jaén. Un sinfín de disparates, según el parlamentario socialista, que defiende nuevamente que la bajada de ratios en las aulas es la solución idónea. “Por lo tanto, desde el PSOE vamos a exigir la universalización de la educación infantil de 0 a 3 años. Vamos a exigirle al gobierno de la Junta de Andalucía que baje la ratio, pero no solamente en los centros de educación infantil sino en todos los centros no universitarios. Vamos a exigir también que haga un plan de trabajo para la formación del profesorado. Vamos a exigirle también al gobierno de la Junta que, por supuesto, refuerce la calidad educativa en los centros aumentando la contratación de maestros y maestras en los centros educativos”.
Quieren los socialistas que la Ley de Formación Profesional sea de calidad y consensuada con universidades y el mundo empresarial. También un mejor trato y ampliación de plantilla para alumnado de necesidades educativas especiales. Ampliación asimismo para el personal de integración, “necesarios para desarrollar la labor con los alumnos y alumnas que tienen necesidades educativas especiales en los centros educativos de la provincia”. En definitiva, lo que exigen es “una reversión del desmantelamiento de la educación pública que han estado llevando a cabo en la anterior legislatura”.