Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Alga Invasora

El alga invasora asola el litoral tarifeño

Francisco Ruiz: "Estamos tirando el dinero directamente al vertedero"

Efectos del alga invasora en El Estrecho

Efectos del alga invasora en El Estrecho

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La presencia del alga invasora cada vez se deja sentir más en Tarifa. El sector pesquero lamenta esta situación porque además de la imagen que queda de las algas en la orilla estas desprenden un desagradable olor. Francisco Ruiz, el alcalde de La Línea ha dicho que realizar la limpieza de estas algas en la playa es "tirar el dinero directamente en el vertedero". Ruiz dice que ha habido una reunión con responsables políticos a los que se les ha hecho llegar la preocupación del municipio por la falta de resultados en la lucha contra esta indeseable presencia. "Van a empezar a valorar estos proyectos para poder comercializar el alga y esto es una buena noticia".

El alcalde d tarifeño tiene claro que "los ayuntamientos afectados tenemos que contar con un plan de contingencia añadido para la limpieza de playa que supone un incremento de hasta un máximo de 120.000 euros para la retirada de los arribazones. Esto es tirar el dinero al vertedero y lo que hay que hacer es valorizar este recurso". Ruiz ha destacado los proyectos que se han promovido desde la Asociación Algas del Estrecho. "No entendemos como estos proyectos viables económica y medioambientalmente, no le han dado viabilidad desde la administración".

Desde la Sección de Educación Permanente Tarifa y la Asociación de Alumnas Algas del Estrecho su portavoz Antonio Vegara decía que "nos hemos dejado el bolsillo para crear junto a ELDAPLANT un proyecto piloto que ha fabricado con éxito 3.000 plantillas de zapatos que incluyen polvo de alga invasora como espesante con mayor calidad que las realizadas con polvo de piedra caliza. Nos ha costado 10.000 euros, suficientes para convencer a una multinacional española del textil para financiar con fondo social no reembolsable 100.000 euros para la construcción de una planta de transformación primaria en nuestra zona".

Vegara ha valorado el apoyo del alcalde para poder sacar adelante los proyectos en los que ya han trabajado y que prueban que se puede trabajar con estas algas. "No solo ayudaría a hacer bajar los costes de los ayuntamiento en la limpieza de estos arribazones, sino que podrían aparecer nuevos trabajos como pescadores de algas, la mariscadora de algas que pueden buscarse la vida con estas algas".

Desde el sector turístico, Antonio Guerrero, propietario del Restaurante El Chiringuito en la Playa Chica, ha comentado que no entiende "la inactividad de las instituciones supramunicipales que si tienen la capacidad para poder actuar. Quienes tienen que tomar cartas en el asunto no hacen lo que deberían".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00