Juan José Ruiz Joya, del PP, nuevo alcalde de Almuñécar
Contó con los apoyos de Ciudadanos, Más Almuñécar y la confluencia de Unidas Podemos
Motril
El hasta ahora teniente de alcalde de La Herradura, Juan José Ruiz Joya, del PP, ha sido elegido nuevo regidor de Almuñécar, con apoyos de Cs, Más y la confluencia de Izquierda Unida y Podemos después de la renuncia de Trinidad Herrera, que fue elegida parlamentaria andaluza en las elecciones del pasado 19 de junio.
En el Pleno de elección, proclamación y toma de juramento o promesa al nuevo regidor, celebrado de forma extraordinaria a partir de las 20,00 horas de este martes en la Casa de la Cultura de Almuñécar, Ruiz Joya ha alcanzado la mayoría absoluta de los votos de los corporativos, un total de once de los 21 que hay: los seis del PP, los dos de Más, los dos de Cs, y el de la confluencia de izquierdas, que concurrió bajo las siglas de Adelante en las elecciones de 2019.
De este modo se ha reproducido la mayoría que permitió revalidar hace tres años en la alcaldía a Herrera, parlamentaria electa que de momento sigue de concejal del PP, y seguirá funcionando el gobierno local que esta formación comparte con Cs y Más.
Convergencia Andaluza, Grupo mayoritario con siete ediles, ha votado a su candidato, el ex alcalde Juan Carlos Benavides, y el PSOE, con tres, a su portavoz, Rocío Palacios, que había dado un paso al frente pidiendo el apoyo de las fuerzas progresistas del plenario.
Tras más de dos horas de intervenciones de cada uno de los portavoces que forman la Corporación, sobre la 22,15 horas era proclamado el que ya es el séptimo alcalde de Almuñécar desde el inicio de la democracia.
Por cierto que una de las primeras acciones a realizar este miércoles, será una reunión que mantendrá con la Junta Central de Usuarios de los Ríos Verde, Seco y jate, para reivindicar medidas urgentes para el campo sexitano ante la sequía, que pasan por la recarga del acuífero de Río Verde, entre otras.
Pleno polémico
El pleno de investidura se extendió más de lo esperado lo que provocó que la gala de baile prevista para las 21.00 horas en el mismo espacio donde se celebraba la sesión plenaria empezara con más de hora y media de retraso lo que hizo que los padres y asistentes al acto se mostraran indignados.
Desde IU Podemos no entienden cómo el gobierno municipal no previó tal escenario y compartían la indignación que mostraron las padres y madres a la salida del Pleno. “Aunque es cierto que los Plenos se convocan de manera ordinaria a las 8 de la tarde, sabiendo el equipo de gobierno que estaba convocada la gala infantil, era lógico que hubiera convocado el Pleno de investidura dos horas antes.
Desde la organización de izquierdas han realizado una queja formal al gobierno municipal y piden que no se vuelva a suceder una situación tan lamentable como la vivida.