Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La pandemia deja cinco fallecidos y otros 1.100 contagios más en la provincia de Málaga

Un total de 117 pacientes están hospitalizados en la provincia según los datos del SAS

Archivo - Test de cribado de la Covid-19, foto de recurso / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Test de cribado de la Covid-19, foto de recurso

Málaga

La pandemia suma cinco fallecidos desde el viernes en Málaga. La provincia registra 1.113 contagios más por el virus y sube levemente la cifra de hospitalizados con 117 pacientes encamados. Respecto a la viruela de mono, la Consejería de Salud notifica, en total, 58 casos.

El consejero de Salud en funciones, Jesús Aguirre, ha alertado este martes de un "aumento" de los contagios por coronavirus en la región aunque por ahora no le "consta" que haya una "séptima ola", aunque ha pedido seguir siendo "precavidos".

En declaraciones a los periodistas, tras mantener un encuentro con profesionales que intervienen en el nuevo programa de citación de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Córdoba, Aguirre ha abogado por hacer un balance "objetivo" y comparar las cifras andaluzas con el resto de regiones españolas y de los países del entorno.

De esta manera, el consejero ha informado de que a día de hoy en Andalucía hay un total de 4.515 casos de covid conformados, lo que ha provocado 96 ingresos hospitalarios más que el pasado viernes y un total de 573 en los centros sanitarios, una "subida alta e importante".

Sin embargo, los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) "han bajado en tres" respecto al viernes y hay "solo 25", unas cifras que son las "más bajas de toda la pandemia" y similares a las del "verano de 2020".

Una presión "mínima" en las UCI si se "compara con el resto de comunidades autónomas", si bien esta situación no puede "llevar a engaño", ya que en el resto de España las cifras están "subiendo de forma exponencial" y es necesario "seguir manteniendo la precaución".

En este sentido, Aguirre ha explicado que la incidencia acumulada en mayores de 60 años, franja en la que se hacen las "pruebas diagnósticas", está a día de hoy en "349 casos, frente a los 250 de hace unos días", mientras que en España "está en 755".

Además, ha expuesto que los "29 fallecidos en los últimos días" es una cifra "alta" y la mayoría mueren "en las camas hospitalarias por otras patologías", si bien en los certificados de defunción no se detalla si la causa es "por covid o con covid".

Finalmente, ha pedido especial precaución con las 1.114 residencias de Andalucía, de las que el 87,4 por ciento están "libres de covid", si bien se está detectando un "aumento de los casos" entre los residentes.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir