El Ayuntamiento de Jaén llevará a pleno la anulación de una subvención anual de un millón de euros a Aqualia
Este dinero se destinará a obras de reparación y mejora de la red de saneamiento de la capital
Jaén
El concejal de control de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, ha señalado este lunes, en declaraciones a Radio Jaén, que el equipo de gobierno llevará al próximo pleno la anulación de una transferencia anual de un millón de euros que se hacía a Aqualia y que aparecía reflejada en los presupuestos prorrogados del año 2017 que todavía siguen vigentes. Será a través de una "modificación de crédito" tal y como ha explicado el propio Lechuga después de que el consistorio dictaminara favorablemente sobre este asunto en la última Comisión de Hacienda.
Este dinero con el que contarán las arcas municipales se empleará, según el edil, se va a transformar "en una inversión para el ayuntamiento para hacer frente a obras de reparación y de mejora de toda la red de saneamiento que están, como todo el mundo sabe, en unas condiciones lamentables, porque no se ha abordado durante décadas la renovación de esta infraestructura hidráulica tan necesaria".
Además, Lechuga recordaba que el consistorio también consiguió unos 400.000 euros que la concesionaria recibía como "premio de cobranza por recaudar la basura", siendo éste "uno de los primeros actos que llevamos a revisión de oficio y lo ganamos también". Ahora, esa recaudación corre a cargo del Servicio de Recaudación municipal "a coste cero" asevera ya que en 2020 el Consejo Consultivo dictaminó que no podía cobrar este concepto. En definitiva, sostiene que se trata de "adoptar medidas eficaces para, dada la economía tan delicada que tenemos en el ayuntamiento, sacar recursos de donde nadie los veía".
El responsable de controlar a las empresas concesionarias ha recordado que cuando llegaron al gobierno, vieron que "había unos costes muy por encima de lo que debieran de ser" así como "unas operaciones financieras que habían supuesto un incremento exponencial del pago de intereses por encima de los intereses normales que debían haber pagado". Lechuga afirma que "el coste unitario ha vuelto al precio que entendemos debe ser". Además, la multinacional ha presentado varios recursos contra la nulidad de los convenios, nulidad aprobada en marzo de 2022. Por todo ello, ha concluido que el "ayuntamiento "ha hecho todo lo que está en su mano".
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...