Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad
UCA

Un total de 1.597 estudiantes han aprobado la Prueba de Acceso 2022 logrando un 94,67% en el Campus de Jerez

La UCA oferta 5.000 plazas en sus 44 grados y 21 dobles grados. Raquel Rodríguez Mulero del IES Zaframagón de Olvera, mejor nota (13,975), seguida de Ana García Cabrera, IES Alminares de Arcos (13,950)

Prueba de PeVau en el Campus de Jerez / Radio Jerez Cadena SER

Prueba de PeVau en el Campus de Jerez

El 94,67% del alumnado presentado (1.597) en junio a las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad en el Campus de Jerez ha aprobado la fase de acceso y tendrá la posibilidad, entre hoy y el próximo 1 de julio, de presentar su solicitud para la posterior matriculación en las 5.000 plazas de los 44 grados y 21 dobles grados que conforman la diversa y especializada oferta académica de la Universidad de Cádiz para el curso 2022/23. En la provincia de Cádiz, el 95,84% del alumnado (5.455) presentado a la PEvAU en la UCA la ha superado en la convocatoria ordinaria. La alumna Raquel Rodríguez Mulero, del IES Zaframagón de Olvera, ha alcanzado un 13,975, seguida de Ana García Cabrera (13,950) del IES Alminares de Arcos de la Frontera, de Lázaro Cruz Danta del IES Mediterráneo de La Línea de la Concepción y de Marta González Meléndez del CDP Grazalema de El Puerto de Santa María, ambos con un 13,925, de Carmen Garrido Aceña (13,914) del CDP Centro Inglés de El Puerto de Santa María y de Ignacio González Cejudo (13,900) del CDP La Inmaculada de Algeciras.

Desde este jueves, los estudiantes pueden ya presentar sus solicitudes en la plataforma del Distrito Único Andaluz, accesible desde la página principal de la UCA.

El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cádiz, Manuel Sánchez, acompañado por el director General de Acceso y Orientación, Rodrigo Sánchez Ger, ha dado a conocer los datos de las pruebas de acceso a la universidad celebradas entre el 14 y el 16 de junio. Especialmente, ha dado la enhorabuena a los 5.455 estudiantes que han aprobado la fase de Acceso (95,84%), porcentaje prácticamente idéntico al de 2021 (95,98 €). Los resultados han sido “magníficos”. El alumnado ha hecho un gran esfuerzo que ahora tiene su recompensa. “Las mujeres han brillado más en esta edición, puesto que todas las mejores notas están protagonizadas por alumnas”. Y para los que no han tenido suerte, les ha animado a presentarse a la convocatoria extraordinaria, que será del 12 al 14 de julio.

Por campus, el de Cádiz ha logrado el porcentaje mayor de aprobados con el 96,56% (el 96% de las 744 mujeres y el 97,29% de los 574 hombres). En el Campus de Puerto Real, han superado las pruebas el 96,3% de los estudiantes presentados (97,17 % de los 652 alumnos presentados y 95,65% de las 858 alumnas). Por su parte, en el Campus Bahía de Algeciras, ha aprobado el 96,08% (95,41% de las 582 mujeres y el 96,97% de los 448 hombres). En el caso del Campus de Jerez, han superado con éxito las pruebas el 94,67% del alumnado (94,46% de las 921 mujeres y el 94,94% de los 676 hombres).

Exámenes en el Campus de Jerez

Exámenes en el Campus de Jerez / Radio Jerez Cadena SER

Exámenes en el Campus de Jerez

Exámenes en el Campus de Jerez / Radio Jerez Cadena SER

Tras la publicación esta mañana de las calificaciones, arranca la fase de presentación de solicitudes en donde cada alumno formalizará una única petición para todas las universidades públicas de Andalucía entre el 23 de junio y el 1 de julio. El procedimiento es online, a través de la plataforma de Distrito Único Andaluz (DUA), y accesible desde la web principal de la Universidad de Cádiz. Los estudiantes deben tener en cuenta, como ha recordado el director General de Acceso y Orientación de la UCA, que la solicitud de preinscripción se efectuará de forma telemática y es única para todas las universidades andaluzas. Este año, la Universidad de Cádiz ha editado y subido a su canal de Youtube un vídeo explicativo.

Según la programación prevista, la primera lista de adjudicación se publicará el 7 de julio, con un plazo de matrícula o reserva entre el 7 y el 11 de ese mes. La segunda lista de adjudicación se conocerá el 14 de julio, pudiendo matricularse o reservar plaza entre el 14 y el 15; mientras que la tercera será el 20 de julio (matrícula 20 y 21 de julio) y la cuarta y última; se publicará el 25 de julio, con plazo de matrícula ese mismo día y el siguiente (26).

Atención directa desde web y app telefónicas

Como es habitual y con la intención de facilitar información a los próximos universitarios sobre la oferta académica de la UCA y las particularidades de todo el proceso de preinscripción y matrícula, la Universidad de Cádiz ha activado nuevamente el servicio telefónico desde el WhatsApp 629 670 001, y a través de los números 956 015359/5350. Se recuerda que la preinscripción es digital. Los estudiantes con dudas pueden consultar todo lo relacionado con acceso, grados, servicios e instalaciones de la Universidad de Cádiz a través de la web de la UCA. Toda la información está disponible, igualmente, en los sitios web de la Oficina del Estudiantes y de Orientación UCA, donde se colgado una presentación que explica el proceso de la preinscripción, así como el tríptico que detalla el proceso de las listas de adjudicación y que ya fue repartido en las JOU:

Para el curso 2022/23, la Universidad de Cádiz cuenta con una amplia y cualificada oferta de 44 grados y 21 dobles grados. Cubren todas las áreas de conocimiento. Además, el alumnado puede disfrutar de un entorno académico accesible y seguro, de un profesorado especializado y de unas instalaciones con todos los dispositivos para la garantía de una enseñanza de calidad, así como un reforzado campus virtual que facilitará la docencia y responderá con eficiencia ante posibles planes de contingencia. Todos los títulos de la UCA se benefician de los precios públicos de matriculación más competitivos del sistema universitario español y de las convocatorias de becas públicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00