La Casa Invisible, invitada al mayor congreso mundial de museos de Arte Contemporáneo
El centro, gestionado por colectivos sociales y culturales, continúa pendiente de ejecución del desalojo

"Alcalde, La Invisible es un espacio cultural reconocido mundialmente, no puede desalojarlo" Kike España. Arquitecto
02:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Invisible ha recibido "un fuerte espaldarazo y ha vuelto a reforzar sus alianzas artísticas" explican este jueves desde la organización de este centro social y cultural de gestión ciudadana, tras confirmar "que ha sido invitada a participar en la próxima edición del Congreso Internacional CIMAM (Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno y Contemporáneo) que se celebrará el próximo mes de noviembre en Es Baluard Museu d´Art Contemporani de Mallorca
Casi 15 años después de su 'okupación', casi la mitad de ellos, inmersos en procesos de desalojo ordenados por el Ayuntamiento, "solicitamos, insistimos, que tanto el alcalde de Málaga como su concejala de Cultura reconduzcan sus posturas y vuelvan a la senda del diálogo. No pueden seguir escudándose en argucias técnicas, que contradicen lo que opinan los principales museos contemporáneos del mundo"
Más información
"El edificio es completamente seguro. No hay urgencia alguna para solventar supuestos problemas estructurales. Hay que respetar su desarrollo. El Ayuntamiento es el titular, no su dueño, la propiedad es de la ciudadanía" han precisado.
"El proceso de rehabiltación de este espacio ya tiene valor cultural en sí mismo. Volvemos reclamar que Francisco de la Torre demuestre su interés y desde el Ayuntamiento cedan este espacio y se acometa su recuperación"
"Mientras nos intentan desalojar, los museos de Arte Contemporáneo se han interesado por conocer esta experiencia creativa" han avanzado este mediodía desde la comisión gestora de La Invisible, un casa burguesa del s. XIX, ubicada en calle Nosquera, en el centro histórico de la capital malagueña, 'okupada' por colectivos sociales y culturales desde el año 2007.