¿Está Córdoba preparada para soportar veranos aún más calurosos?
En la tertulia la Mesa de Córdoba planteamos los retos a los que se enfrenta la ciudad para sobrevivir al cambio climático

Un ciclista pasa junto a un termómetro que marca 50 grados en Córdoba, en una jornada marcada por la ola de calor que afecta a toda la Península. / Rafa Alcaide (EFE)

Córdoba
Aunque todavía hay quien quiere negar la evidencia, la comunidad científica nos advierte de que el cambio climático es una realidad a la que nos dirigimos de cabeza. Según las estimaciones más optimista, la temperatura media del planeta subirá 2 grados, que podrían ser 4 si escuchamos a los más pesimistas.
Ante este panorama, esta semana nos preguntamos si Córdoba está preparada para soportar una subida generalizada de las temperaturas que provocarían veranos aún más calurosos, en los que las olas de calor, con días de casi 50 grados, se convertirían en algo cotidiano.

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la Mesa de Córdoba, esta semana hablamos de sombras, fuentes, árboles, parques, materiales de construcción, aires acondicionados y climatización de colegios. Con el arquitecto Rafael Obrero, la socióloga Isabel García y el presidente de Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia.