El Orgullo vuelve a las calles de Jaén para reivindicar la diversidad
Las actividades comenzaron el pasado 17 de junio mientras que la manifestación se celebrará este sábado bajo el lema 'Tu violencia no nos callará. Stop delitos de odio'
![Roberto Torres, miembro coordinación Plataforma Geente LGTBIQA+ Jaén: "Tenemos todavía mucho que luchar, necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FR2IBFCGTZFOEDFA57WV76UXBGI.jpg?auth=c4c82daec2417227818adc5e15145ae0623c9868f799e3309cc314e3ff3a311a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Roberto Torres, miembro coordinación Plataforma Geente LGTBIQA+ Jaén: "Tenemos todavía mucho que luchar, necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos"
10:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
La celebración del Día del Orgullo vuelve a las calles de la capital jienense después de dos años en los que la pandemia obligó a reducir al mínimo las actividades. Este 2022, la plataforma GEENTE lgtbiqa+ Jaén organiza las actividades de manera conjunta con el Ayuntamiento de la capital. La programación comenzaba el pasado 17 de junio e incluye diferentes eventos como, por ejemplo, una exposición titulada 'Orgullo Naïf' de Manuel Bautista que se puede ver en el patio del Salón Mudéjar. Precisamente, el Salón Mudéjar acogerá varios coloquios como el que se celebra este jueves sobre las familias diversas con el fin de "dar visibilidad a los diferentes tipos de familias que hay, no solo la tradicional, la cosa está cambiando y queremos que la ciudadanía de Jaén conozca de primera mano esas realidades" según ha explicado Roberto Torres, miembro de la coordinación del colectivo.
Además, la Carrera Nocturna con motivo de la Noche de San Juan contará este año con una serie de banderas arco iris que se han repartido por diferentes puntos del recorrido "para que los vecinos y vecinas las pongan en los balcones y está siendo una experiencia muy interesante porque está habiendo una gran aceptación" asegura Torres. De hecho, hasta el momento se han repartido más de 60 banderas. Las mesas redondas continuarán mañana centrándose en las personas Trans y las no binaries, esto es, "aquellas personas que no se enmarcan en el binarismo hombre o mujer" insistiendo en que "ha habido siempre pero que ahora se visibilizan".
La actividad principal, la manifestación del Orgullo, tendrá lugar el sábado 25 de junio bajo el lema 'Tu violencia no nos callará. Stop delitos de odio'. De esta manera, sostiene Torres, se pretende denunciar "los delitos de odio que en estos últimos años, sobre todo desde que comenzó la pandemia, nuestro colectivo ha estado recibiendo". Además, ha remarcado que "todavía queda mucho por luchar" y hacía un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía ya que "necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos y ciudadanas". La manifestación comenzará a las 12:30 desde la Glorieta de Blas Infante para finalizar en la plaza de la Constitución.
Cierre en Albanchez de Mágina
El final de la programación tendrá lugar el día 28, la jornada en la que se recuerda los disturbios que hubo en el pub Stonewall de Nueva York en 1969 cuando la policía llevó a cabo una redada contra los movimientos homosexuales. Después de la lectura del manifiesto en la capital, las actividades se trasladarán a Albanchez de Mágina para inaugurar un banco LGTBIQA+, izar la bandera reivindicativa y leer otro comunicado.
Por último, Torres ha justificado ir al medio rural ya que es "importante no quedarse solo en Jaén capital, tenemos que salir a los pueblos para dar voz a esas personas que viven en los pueblos y que seguro que lo tienejn bastante más dificil que nosotros". Además, adelantaba que "una vez que termine el Orgullo vamos a tratar de ir a todos los pueblos que podamos para realizar actividades en toda la provincia", concluía el miembro de la plataforma.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...