Sociedad | Actualidad

Encuentro en Mengíbar para repasar la situación de los Centros Guadalinfo

La Diputación destaca que este recurso permite disminuir la brecha digital en los municipios de la provincia jienense

Foto de familia de las autoridades y de los agentes de dinamización local de los Centros Guadalinfo en su encuentro en Mengíbar. / Diputación de Jaén

Foto de familia de las autoridades y de los agentes de dinamización local de los Centros Guadalinfo en su encuentro en Mengíbar.

Jaén

Unos 100 agentes de innovación local de la red Guadalinfo han participado este martes en un encuentro que ha tenido lugar en Mengíbar para repasar la situación actual que viven estos centros que son gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos del que forma parte la Diputación de Jaén y al que aporta 865.000 euros. En este sentido, la vicepresidenta tercera de la administración provincial y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo, ha puesto en valor estos centros al incidir que contribuyen "a la cohesión social del territorio a través de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, así como la mejora del acceso a la digitalización y de las competencias digitales de la población".

Colomo ha remarcado que Jaén es la única provincia de Andalucía "en la que con sus centros Guadalinfo y con el programa aldeas digitales se da cobertura a todo el territorio". Además, ha adelantado que ahora comienzan una nueva etapa gracias a los medios tecnológicos que se han incorporado a lo que hay que destacar que también contarán con "un espacio de emprendimiento para empresas locales de manera que ahora en la provincia de Jaén va a ser mucho más fácil para todo aquel que quiera emprender en su municipio".

Actualmente hay 95 centros Guadalinfo en nuestra tierra a los que se une el programa 'Aldeas digitales' que permite llevar internet hasta los núcleos de población más pequeños del llamado mar de olivos. Esta iniciativa llega a 30 aldeas de 18 municipios.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00