Política | Actualidad
ELECCIONES ANDALUZAS

Todos los números de Jaén de cara a las elecciones andaluzas del 19J

La provincia afronta este domingo sus duódecimos comicios autonómicos que podrían suponer un vuelco histórico en los resultados

Varias urnas apiladas junto a una cabina electoral y un cartel identificativo. / Chema Moya (EFE)

Varias urnas apiladas junto a una cabina electoral y un cartel identificativo.

Jaén

La campaña electoral terminó ya hace unas horas y este sábado toca la llamada jornada de reflexión, 24 horas de descanso antes del 19 de Junio, la jornada en la que, a partir de las nueve de la mañana, se abrirán los colegios electorales para comenzar las votaciones. Habrá que esperar a la noche para conocer los resultados, unos resultados que podrían provocar un importante vuelco histórico, si se cumple el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, y el Partido Popular consigue su primera victoria en unas autonómicas en la provincia de Jaén. Hasta el momento, y desde 1982, todas las citas para elegir a los representantes del Parlamento Andaluz se han saldado a favor del PSOE, incluso en el año 2012 cuando el popular Javier Arenas ganó pero no pudo gobernar debido a un pacto entre PSOE e IU. A continuación, les ofrecemos una serie de números clave para la jornada de mañana.

11 escaños

Jaén cuenta con once asientos en el Hospital de las Cinco Llagas, el edificio histórico que acoge la cámara regional. Este dato se obtiene en base a la población de cada provincia por lo que es un reflejo de como nuestra tierra ha ido perdiendo habitantes. Ahora mismo están repartidos de la siguiente manera: PSOE (4), PP (3), CS (2), Adelante Andalucía (ahora Por Andalucía, 1) y Vox (1). En 1982, tenía 13 asientos, cifra que se redujo en 1990 a 12 para caer ya en 2012 a los once actuales. Junto con Huelva, es la provincia con menos parlamentarios. Lejos quedan los 18 de Sevilla (la que más tiene), seguida de los 17 de Málaga, 15 de Cádiz, 13 de Granada y los 12 que tienen tanto Almería como Córdoba.

521.935 electores

Algo más de medio millón de jienenses, en concreto 521.935 personas, podrán votar este domingo. Se trata de una cifra que cae respecto a finales de 2018 en 4.777 vecinos y vecinas, de los que 13.350 viven en el extranjero y el resto, en España. Los últimos datos indican que 20.251 jienenses han votado por correo mientras que desde el extranjero solo lo han hecho 26. Nuestra tierra se sitúa como la tercera con el menor censo electoral de toda Andalucía. Solo Almería (512.600) y Huelva (401.894) tienen menor número de electores. Córdoba y Jaén son las dos únicas que pierden. Además, 23.137 jóvenes se estrenarán votando después de haber cumplido los 18 años.

Mesas y colegios

Jaén contará con 889 mesas electorales repartidas entre 380 colegios electorales en los 97 municipios jienenses. Se han establecido 181 distritos y 507 secciones. Los locales electorales permanecerán abiertos desde las nueve de la mañana y cerrarán sus puertas a las ocho de la tarde para iniciar el recuento electoral.

1.600 agentes para garantizar la seguridad

Con el fin de que todo transcurra con normalidad, habrá 1.597 agentes repartidos por toda la provincia tal y como se dio a conocer el pasado ocho de junio. Habrá 1.255 policías nacionales y guardias civiles así como 342 policías locales y funcionarios de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma. Cabe destacar que el Instituto Armado contará con 966 efectivos que se encargarán de vigilar 314 colegios en 93 poblaciones. Por otro lado, habrá 289 funcionarios que se encargarán de la capital, Linares, Andújar y Úbeda.

16 candidaturas

Jaén cuenta con 16 candidaturas que aspiran a conseguir un asiento en el Parlamento Regional, sin embargo, las encuestas solo dan cabida a cinco: PSOE, PP, Por Andalucía, Vox y Jaén Merece Más, la nueva formación provincial que ha surgido con el apoyo de la España Vaciada. Adelante Andalucía, la formación de Teresa Rodríguez, también se presenta por Jaén al igual que Ciudadanos. Además de estas siete, hay otra serie de partidos y coaliciones como PACMA, Recortes Cero, Por un Mundo Más Justo, Andaluces Levantaos, Coalición Republicana Socialista por Andalucía, Escaños en Blanco, Nacional Andaluza, Falange Española de las Jons y Nación Andaluza.

Balance histórico: 11 victorias socialistas

Como hemos comentado anteriormente, el PSOE ha ganado todas las elecciones autonómicas celebradas en Jaén desde 1982. De hecho, Jaén se considera como uno de los grandes feudos socialistas a nivel nacional y regional. Hace 40 años, el partido del puño y la rosa llegó a tener ocho asientos de un total de 13. Ya en 1990, con 12 escaños, consiguió siete mientras que en el 94, al inicio de la llamada legislatura de la pinza entre PP e IU, bajó a cinco. A partir de ahíempezó a recuperarse hasta que en el 2008 volvió a tener siete. Ya en 2012, con 11 parlamentarios jienenses, cayó a cinco para quedarse con cuatro en 2018.

Por su parte, AP primero y luego PP, comenzó con dos para llegar a un máximo de cinco, cifra obtenida en 1994, 1996, 2000, 2008 y 2012. Hace tres años y medio, a pesar de llegar a gobernar la Junta y debido al fin del bipartidismo, los populares se quedaron con solo tres. Izquierda Unida consiguió dos en 1994 y llegó a quedarse sin representación en varias en los comicios de 2008 mientras que en el 2015 acudió con Podemos.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00