Elecciones Andalucía 2.022: ‘Por Andalucía’ apuesta por emular en Andalucía el gobierno del Estado con el PSOE
La candidata nº 1 por la provincia de Jaén, Mamen Barranco, denuncia que el actual gobierno de la Junta del PP ha recibido una cantidad ingente de dinero, que se ha dedicado a guardar y no invertir en las necesidades de la provincia

Elecciones Andalucía 2.022: ‘Por Andalucía’ apuesta por emular en Andalucía el gobierno del Estado con el PSOE
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Según la convocatoria desde la dirección provincial, a las 20:00 h., Acto público en la Plaza de Fátima, de Jódar. Intervienen Mauricio Valiente (Parlamentario por la Comunidad de Madrid) y las candidatas y candidatos de ‘Por Andalucía’ en la circunscripción de Jaén Mamen Barranco (nº 1), Pedro Balbuena (nº 2) y Sara Martínez (nº 3).

Momento de la intervención de Mamen Barranco en el acto de la Plaza de Fátima de Jódar / Miguel Ángel Latorre

Momento de la intervención de Mamen Barranco en el acto de la Plaza de Fátima de Jódar / Miguel Ángel Latorre
A la finalización del acto público, hablábamos con la candidata nº 1, Mamen Barranco, que nos exponía las propuestas para la provincia de la coalición ‘Por Andalucía’, “… Nos presentamos con un programa fuerte, con un programa elaborado desde las bases sociales, con las asociaciones, con los colectivos, con las personas a nivel individual, que han querido colaborar con nosotros. Nosotros apostamos por la defensa de los servicios públicos, de la sanidad pública, de la educación pública, de la dependencia. Apostamos por una discriminación positiva con esta provincia, porque necesitamos unas infraestructuras que nos permitan un desarrollo industrial de nuestra provincia, que deje de expulsar a nuestra gente de nuestra tierra. Apostamos por la agroindustria, por la comercialización de nuestro aceite, por fabricar aquí todo el proceso del aceite de oliva, desde el envase hasta el etiquetado y hasta la maquinaria que se utiliza para la recolección de la aceituna. Tenemos potencial y tenemos recursos, solo hay que poner, encima de la mesa, todos esos recursos. Tenemos un programa fuerte, un programa para la mayoría social de esta provincia, para la mayoría social del municipio de Jódar y para la mayoría social de los trabajadores/as, que, en definitiva, lo que quieren es vivir y ser felices en su tierra…”.
Más información
Situación que, Barranco, entiende PP y PSOE han venido incumpliendo históricamente, “… Nos lo vienen prometiendo, tanto PP como PSOE… La Junta de Andalucía dispone de dinero, tiene dinero por castigo, ha recibido una cantidad ingente de millones de euros, tanto del gobierno central, como de Bruselas… Lo que hay es que querer invertir en esta provincia y lo que hay es que dejar las riquezas en una provincia como esta que tiene todo el potencial… Necesitamos una red de carreteras buenas. Necesitamos un ferrocarril fuerte. Necesitamos que, de forma pública, se apueste por la industria y la agroindustria… El PP y C’s lo que han hecho ha sido guardar dinero para cuando haga falta… Nosotros creemos que en el banco no está mejor el dinero. El dinero está mejor cuando lo inviertes…”.
Sobre la situación de la sanidad en Andalucía, Mamen Barranco, aclaraba, de donde llega el supuesto incremento de personal sanitario, “… No hay más que ver las imágenes de los sanitarios manifestándose en las puertas de San Telmo y en las puertas del Parlamento de Andalucía, cuando iban a despedir a los 8.000 compañeros que despidieron, porque los despidieron… Lo que hacen es pasar los sanitarios de los CHARE, que estaban gestionados por agencias públicas, los han incorporados a la Junta de Andalucía y los cuenta como nuevos… No se ha ampliado la plantilla, tenemos un único neurólogo en toda la provincia, que hay una lista de espera de más de dos años…”.
Nos describía Barranco la situación que describen las encuestas, de la gran superioridad del PP, “… El PP no gano las elecciones en 2.018, las gano el PSOE. El PP está gobernando gracias al apoyo de C’s y de VOX, que le ha aprobado los tres presupuestos… Las encuestas que nos creemos las que salgan el 19 de junio de las urnas… Para nosotros la participación es muy importante. Que nadie se quede en su casa, que salgan a votar… Si salimos a votar quitamos a Moreno Bonilla de San Telmo…”.
Por último, la candidata de ‘Por Andalucía’, no dudaba en que el 20 de junio, después de las elecciones, habrá un gobierno progresista, a modo del que se mantiene en el gobierno central, “…Si los números dan, el próximo 20 de junio habrá un gobierno progresista que mire por los trabajadores y las trabajadoras y que mire por Andalucía, por los servicios públicos, por la industria y las infraestructuras que necesita nuestra tierra para salir adelante… Hemos logrado Unidas Podemos (en el gobierno central) que el salario mínimo a 1.000 euros, hemos logrado una reforma laboral. Está funcionando esta coalición entre Unidas Podemos y PSOE. Hemos logrado que, por fin, se les reconozca el derecho a un subsidio por desempleo a las trabajadoras domésticas, que llevábamos años reivindicando, que ha sido llegar al gobierno y ponerlo en marcha, porque era de justicia, se lo debíamos a nuestros trabajadores/as… Estamos demostrando que cuesta mucho, porque, es verdad, que al PSOE le cuesta mucho arrancarles esos compromisos… Pero, si los números dan, nosotros vamos a emular el gobierno del Estado, porque está funcionando para los trabajadores y las trabajadoras, que son para los que nosotros trabajamos…”. Argumentos totalmente opuestos a los que defienden alguno de los referentes de la coalición Unidas Podemos en Jódar, presente en el acto.
Incluso considera que “… Quedan cuatro días para echar a Moreno Bonilla de San Telmo, y lo vamos a conseguir. La izquierda va a lograr echar al gobierno que ha dilapidado la educación, la sanidad pública, la dependencia, que ha dejado en un cajón más de 6.500 millones de euros, en lugar de invertirlos en las infraestructuras y la reindustrialización que necesita esta provincia… Vamos a conseguir que Inmaculada Nieto sea la presidenta porque es una buena persona y necesitamos una buena persona al frente de nuestras instituciones…”.