CCOO:"Marbella necesita institutos, no barracones"
La central sindical critica que el curso termine con aulas prefabricadas

Protestas ante el IES Las Chapas (Marbella) / CCOO

Málaga
El sindicato CCOO Málaga ha criticado que sigan existiendo aulas prefabricadas en los colegios de la provincia, como es el caso del IES Las Dunas de Las Chapas, en Marbella, donde este martes ha respaldado a las familias del alumnado de la Sección de Educación Secundaria Obligatoria , en protesta por el retraso en la construcción del nuevo instituto.
A menos de dos semanas para que acabe el curso 2021-22, este ciclo educativo "va a terminar con más aulas prefabricadas", ha alertado la secretaria general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga, Yolanda Gamero, que considera esta situación es "un ejemplo más de la falta de planificación de nuestra Administración educativa", a la que ha achacado que "no ha proyectado espacio suficiente para los alumnos que acaban la Primaria y haya institutos sin las debidas instalaciones".
Caracolas
Las familias "están ya cansadas de falsas promesas, llevan desde 2019 con protestas todos los cursos, y consideran que estas caracolas, como se conoce a las aulas prefabricadas, siguen sin ser un buen espacio para los estudiantes, por mucho que se reparasen las deficiencias que presentaban en sus inicios".
CCOO denuncia que "no haya espacios necesarios para poder impartir una educación de calidad, como biblioteca, talleres, sala de recursos audiovisuales, laboratorios, pistas deportivas, etcétera, ni zonas de trabajo para el profesorado y el personal educativo"
Y ha recordado en un comunicado que los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2020 "no contenían ninguna partida para las obras de un nuevo centro que albergase a estos escolares. En octubre de 2021 se concedió la licencia de obra y el pasado mes de febrero se colocó la primera piedra"
Retrasos
Sin embargo, "y lejos de eliminar estos barracones, la Administración educativa se ha comprometido, a petición de las familias, a ampliar su número con objeto de evitar que los alumnos de la zona que vayan llegando a Secundaria sean repartidos en otros centros mientras se construye el nuevo instituto, que está previsto que esté listo para el comienzo del curso 2023-24"
"Las familias están reticentes y no quieren aparcar las movilizaciones de protestas. Están ya cansadas de tantas carencias"