Talleres Medioambientales para estudiantes en San Roque
Más de 2800 estudiantes participan en esta actividad

Reportaje Talleres Medio Ambiente San Roque Fundación Cepsa
06:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
Más de 2800 alumnos de centros educativos de San Roque están participando en unos talleres al objeto de aprender sobre el cuidado del medio ambiente, realizando además visitas al Pinar del Rey.
Los estudiantes participan en un pequeño taller sobre reciclaje que culmina con una visita al Pinar del Rey, por un terreno adaptado a sus edades, se pretende que los niños valoren el reciclaje con un taller participativo y aprendan a cuidar el Medio ambiente, con el conocimiento de las especies presentes en el Pinar.
Las visitas finalizan en unos días, pero tras la renovación del compromiso entre ayuntamiento y Fundación Cepsa, volverán el próximo curso, Estrella Blanco, la responsable de la Fundación en nuestra comarca, señala que el objetivo es acercar y enseñar el cuidado del medio ambiente a los más pequeños.
La actividad se enmarca en la oferta educativa municipal, para realizar actividades en el Pinar del Rey, impulsada por la delegación municipal Medio Ambiente.
Mari Paz Peña, que Técnico de la delegación de medio ambiente en el ayuntamiento de San Roque, nos ha explicado que se oferta la realización de los distintos senderos disponibles en el Pinar del Rey, y después la realización en el templete del Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey de ejercicios relacionados con el reciclaje y su importancia.
Se ofrecen los siguientes senderos: el del Cerro del Águila, de 5,2 kilómetros de longitud y dificultad media, que lleva al punto más alto de este espacio natural (157 metros); el del Tajo del Pajarraco, de 3,9 kilómetros y dificultad baja, que discurre por los distintos ecosistemas del parque; el del Arroyo de la Alhaja, de 2,5 kilómetros y dificultad baja, que discurre por el curso medio de este riachuelo, un bosque de ribera y quejigal; y del Área Recreativa, el más corto y fácil, que discurre principalmente entre pinos y que cuenta con atractivos como la Abejarruquera.
Desde la Delegación de Medio Ambiente y Centro de Interpretación de la Naturaleza “Pinar del Rey” se oferta un amplio programa que contempla actividades para realizar tanto en el medio natural como en el entorno urbano.
De esta manera, los participantes además de conocer aspectos relacionados con la naturaleza de San Roque, su fauna, flora, los Espacios Naturales, también pueden conocer la problemática ambiental que sufre el entorno urbano, tanto en el casco como en barriadas.
Estos itinerarios tienen como finalidad tomar contacto con el medio ambiente de forma directa, interpretando distintos elementos naturales, conociendo la fauna y flora del lugar y concienciando sobre la influencia que las actividades humanas generan en nuestro entorno natural más inmediato.