Riesgos de las redes sociales, “Una de las nuevas drogas del siglo XXI”
Charla a las madres y padres del IES Juan López Morillas’ dentro del programa PROA +

Riesgos de las redes sociales, “Una de las nuevas drogas del siglo XXI”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Tenía lugar en el Salón de Actos del propio centro, con mínima asistencia de madres y padres, la impartía Rosario Rubio, psicóloga de la empresa Art-Diversia, que es la que ejecuta el programa.
En el contenido de la charla, según adelantaba ante nuestros micrófonos, exponía que las redes sociales son la nueva droga del siglo XXI, “… El poder adictivo de las redes sociales. Es una de las nuevas drogas del siglo XXI. Se trata de que los adolescentes sean conscientes del tipo de adicción que se puede crear y de todo lo que hay detrás, el ciberbullying, noticias falsas, de los chantajes, que están ahí… Parece que solo salen en las películas, que lo vemos muy lejos, pero que nada más lejos de la realidad… Hay que trabajar esa realidad, esa vida real, con esa vida virtual y que hagan un examen de conciencia, para ver dónde quieren estar y que es lo que quieren conseguir…”.
En cuanto al papel de los padres, marcaba que tiene que ser de acompañamiento y no tanto de persecución o prohibición, “… Mi objetivo en la charla de esta tarde es que los padres vean que tienen que tener un acompañamiento hacia sus hijos e hijas y que les hagan reflexionar de cuál es la vida real y cuál es la vida virtual, porque si no hay coherencia, hay un problema… Nuestro papel como padre o como madre es acompañar, es que nos tengan cerca para cualquier tipo de duda. Si nos tienen cerca es mucho más fácil que acudan a nosotros si hay algún tipo de problema… Más que prohibir y castigar, que vean que hay consecuencias… Ellos no preguntan, se quedan como en un limbo, pero si reflexionan, si les llegan todos los mensajes…”.