Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad

Los trabajadores de Abengoa alzan la voz en la calle para pedir el rescate urgente a la SEPI

Esta protesta irrumpe en plena campaña electoral con críticas a la gestión de la Junta y del Gobierno para garantizar el futuro de esta multinacional

Los trabajadores de Abengoa se manifiestan desde el Palacio de San Telmo / cadena ser

Los trabajadores de Abengoa se manifiestan desde el Palacio de San Telmo

Sevilla

A 17 días para que finalice el plazo de la ayuda pública que le solicitan al Gobierno, los trabajadores de Abengoa se han manifestado por las calles de Sevilla para reclamar una solución que mantenga viva a esta multinacional de las energías renovables. Sin los 249 millones de euros del fondo de apoyo a la solvencia empresarial que le pide la compañía a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), advierten que la empresa iría a liquidación porque de esta cuantía depende que salga adelante la operación de venta de la mayor parte de su capital al fondo estadounidense Terramar.

"Queremos una respuesta de la SEPI lo antes posible, a ser posible hoy. Tiene que pasar por el consejo de ministros, hacerse el expediente y la compañía tiene que salir adelante", ha explicado Laura Rodríguez, presidenta del comité de empresa de Abengoa Agua.

La idea inicial era iniciar este martes un encierro su sede central de Palmas Altas, pero se ha desconvocado porque la Junta, propietaria del suelo, no lo ha autorizado por motivos de seguridad, según fuentes sindicales.

A la espera de concretar otras movilizaciones en las diferentes plantas del grupo, sí han mantenido la manifestación, que ha partido a las nueve de la mañana del Palacio de San Telmo, donde reside la presidencia de la Junta, con parada para protestar ante la sede del PP, donde se ha puesto en cuestión la gestión del presidente Juan Manuel Moreno Bonilla, al que acusan de "ponerse de perfil" cuando se le solicitó formar parte del rescate con una ayuda de 20 millones de euros que no le concedió.

Pero las críticas también se han dirigido al Gobierno central, de ahí que hayan finalizado su marcha ante la Subdelegación del Gobierno, donde han reclamado que de forma urgente se le conceda a Abengoa esta ayuda pública de la que dependen once mil puestos de trabajo en todo el mundo, dos mil de ellos en la provincia de Sevilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00