Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Visita del ministro de Agricultura a Jódar, la nueva PAC, para la mayoría va a ser muy buena, especialmente, para los pequeños y medianos olivareros

El ministro Luis Planas conoce las instalaciones de la Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia

Visita del ministro de Agricultura a Jódar, la nueva PAC, para la mayoría va a ser muy buena, especialmente, para los pequeños y medianos olivareros

Visita del ministro de Agricultura a Jódar, la nueva PAC, para la mayoría va a ser muy buena, especialmente, para los pequeños y medianos olivareros

00:00:0007:46
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

La visita la iniciaba con una recepción oficial en el Ayuntamiento de Jódar, por parte de la alcaldesa, M ª Teresa García, y los miembros del equipo de gobierno, en el Ayuntamiento de Jódar, donde firmaba en el libro de honor, “… Felicitar a la alcaldesa y a toda la corporación municipal por su calurosa acogida. Felicitándola por su trabajo al servicio de los ciudadanos. Me siento en tierra de olivos, tan mágica como esta Sierra Mágina que genera vida, cultura y la producción de un alimento único, nuestro aceite de oliva. Enhorabuena y adelante…”.

Momento de la firma del Ministro de Agricultura en el libro de honor del Ayuntamiento de Jódar

Momento de la firma del Ministro de Agricultura en el libro de honor del Ayuntamiento de Jódar / Miguel Ángel Latorre

Momento de la firma del Ministro de Agricultura en el libro de honor del Ayuntamiento de Jódar

Momento de la firma del Ministro de Agricultura en el libro de honor del Ayuntamiento de Jódar / Miguel Ángel Latorre

Recepción en la que también estaban presentes el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño, y el Jefe del Gabinete del Ministerio, el galduriense, Miguel Ruiz Gómez.

Al término del acto institucional, precisamente, a instancia de su Jefe de Gabinete, el galduriense Miguel Ruiz Gómez, el séquito se desplazó hasta el Castillo de Jódar, donde pudieron disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas que se observan desde el, con los paisajes de La Loma, Sierras de Cazorla, Segura y las Villas y Sierra Mágina.

Ya por la tarde, visitaba y conocía las instalaciones de la Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia, a la que entregaba, en 2.019, el premio Alimentos de España por sus AOVE ‘La Quinta Esencia’. El presidente, Manuel Ogallar, acompañado por miembros de su Junta Rectora mostraban todas las instalaciones de su proceso productivo, incluso las obras de ampliación que están ejecutando en estos días, con la instalación de dos líneas de recepción de limpieza de alta producción, para facilitar la presencia de los socios en el momento de la entrega de la aceituna.

A preguntas de esta redacción, el ministro justificaba su visita, ante su compromiso en la entrega del premio Alimentos de España, “… Le dije al presidente que vendría a verlo… Para poder estar con la Cooperativa y para poder ver una de las mejores cosas que tenemos en Andalucía y España, que es el olivar y nuestro sector cooperativo…”.

El ministro hablaba de la importancia del momento presente, “… Este es un momento muy interesante, y además nos queda por delante convencer a mucha gente… Tenemos el 3 % del consumo mundial de grasas vegetales, nuestro aceite de oliva. Por tanto, la posibilidad de crecimiento es muy grande. En los últimos dos años hemos conseguido doblar en EE.UU nuestra venta, y está aumentando muchos países, como Brasil, Canadá, Japón, Corea del Sur, China… Tenemos una gran oportunidad de vender al exterior, y eso es muy importante… La importancia de la venta, no solo, a granel, también de la venta de aceite embotellado, y sobre todo de crear valor, crear precio y rendimiento para el socio cooperativista…”.

Se mostraba contundente respecto a las negociaciones de la nueva PAC, “… Va a ser muy buena… Aquí hay unos pocos que están metiendo mucho lio. Para la mayoría va a ser muy buena… El sector del olivar y todo lo que se refiere a los pequeños y medianos olivareros y olivar tradicional va a quedar muy bien… Primero porque hay dinero, después porque va a estar mejor repartido. Damos una prima a los pequeños y medianos, que son los que necesitan más, para conseguir rentabilidad… Los nuevos eco-esquemas están muy ajustados, con las pendientes y el número de árboles, al esquema tradicional… También hemos puesto sobre la mesa una ayuda asociada que va a tener 27,5 millones de euros anuales, que va a ser un complemento importante… Se lo digo yo y, créame, para todos los oyentes, va a ser una buena PAC… Aquí la gente habla por hablar… Yo hablo con las cifras en la mano, lo que hemos hecho. Nuestro compromiso, y el compromiso del gobierno DE España, y el compromiso con Andalucía para que haya una buena PAC, y va a haber una buena PAC…”.

Una última cuestión que le planteábamos era sobre la repercusión de la reforma laboral en las contrataciones en el campo, “… La reforma laboral proporciona algo que, yo creo, nadie estará en contra en este país y, especialmente, los trabajadores, que es estabilidad laboral. Dejar de firmar contratos sucesivos, muy breves, algunos de 24 horas, y poder tener un empleo de calidad, un empleo estable. Se ajusta la contratación al nuevo esquema… Lo que si hemos hecho, con en el decreto de sequía, es bajar número de jornadas necesarias para el cobro del subsidio agrario, que me parece un tema social muy importante… La rebaja, que hemos hecho, del 20 % de los módulos para la declaración del año 21. Eso en Andalucía son más de 329 millones de euros de ahorro… Yo soy muy optimista sobre el sector del olivar y, particularmente, aquí en Andalucía y en Jaén, porque tiene una calidad, y tienen una competitividad y una capacidad de innovación que es tremenda…”.

También le reclamamos una valoración de la visita al presidente de la Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia, Manuel Ogallar, “… Estamos muy orgullosos de la visita… Le hemos estado transmitiendo los problemas que tenemos los agricultores, el problema que tiene el olivar tradicional. Hay un montón de problemas que están ahora en el aire, y a ver la solución que tenemos, porque de ella depende el futuro de nuestras familias, de nuestro pueblo, de nuestra gente… Las asociaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias han manifestado que se estaba gestionando una PAC en la que sobretodo la provincia de Jaén y Andalucía iban a perder dinero. El ministro ha corroborado de que no, que se está gestionando y que se está trabajando para que los pequeños agricultores y el olivar tradicional no salgan perjudicados…”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir