Sociedad | Actualidad

Los trabajadores de Abengoa anuncian un encierro indefinido para reclamar a la SEPI su rescate

Han iniciado sus movilizaciones con una concentración en el interior de la sede de Palmas Altas para reclamar una solución

Concentración de trabajadores de Abengoa en la sede sevillana de Palmas Altas

Concentración de trabajadores de Abengoa en la sede sevillana de Palmas Altas

Sevilla

La llamada de los trabajadores de Abengoa a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) es desesperada. El 30 de junio se agota el plazo para que pueda concederle la ayuda de 249 millones que le reclama Abenewco1, su principal filial, para que pueda salir adelante la operación de compra del fondo estadounidense TerraMar.

En esta cuenta atrás, han iniciado su calendario de movilizaciones con una concentración por primera vez en el interior de la sede central de Palmas Altas, donde han participado con cánticos y pancartas empleados de esta sede y miembros de comités de empresa de otras filiales.

A medida que pasen los días las protestas van a intensificarse. En la lectura del manifiesto han anunciado un encierro indefinido en esa misma planta desde el próximo martes tras la manifestación que han convocado desde el Palacio de San Telmo hasta la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de España.

“Lo que decimos es que queremos una solución ya y definitiva, mientras tanto no nos dejáis otra vía, así que los comités de empresa y los compañeros que quieran unirse, a partir del próximo 14 nos encerraremos indefinidamente en nuestro centro de trabajo de Palmas Altas hasta que nos deis la solución al rescate de la compañía y al mantenimiento de nuestros puestos de trabajo”, señala el comunicado.

A 22 días de que se agote el plazo para otorgar este fondo de rescate, procedente de la Unión Europea, los trabajadores temen que si no llega esta ayuda se enfrentarán a la liquidación del grupo, del que dependen once mil trabajadores directos, dos mil de ellos en Sevilla.

Abengoa está en concurso de acreedores y la esperanza está puesta ahora en Abenewco, la filial que acapara la mayor parte de sus activos, que ha recibido una sola oferta de compra, la de TerraMar, que está condicionada a esta ayuda.

“Más quisiéramos nosotros que hubiera llegado al menos una más, pero lo cierto y verdad, es que no se ha concluido ninguna de ellas, y exclusivamente tenemos una vinculante, la de TerraMar, y es la única opción que se plantea a día de hoy”.

También tienen previsto manifestarse este mes frente a la sede de SEPI, a la que se han dirigido también por carta. “Hemos pedido en retiradas veces y de diferentes formas que por favor nos digan algo a los trabajadores”, señala el comunicado. Y ante la falta de respuesta, desde hoy retoman sus movilizaciones para no dejar caer a esta multinacional sevillana que en el pasado fue el buque insignia de la industria andaluza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00