Política | Actualidad

El PSOE de Jaén señala “la gran oportunidad” que supone la nueva PAC

El senador socialista Manuel Fernández considera que el nuevo modelo beneficiará a la agricultura familiar y profesional, con una mayor equidad en el reparto de fondos y que contempla las ansiadas ayudas asociadas al olivar tradicional

Un agricultor se encuentra recogiendo aceituna en un olivar / Josep M Rovirosa

Un agricultor se encuentra recogiendo aceituna en un olivar

Jaén

El PSOE de Jaén señala “la gran oportunidad” que supone la nueva PAC. El senador socialista Manuel Fernández considera que el nuevo modelo beneficiará a la agricultura familiar y profesional, con una mayor equidad en el reparto de fondos y que contempla las ansiadas ayudas asociadas al olivar tradicional. Fernández afirma que “el único recorte que hemos conocido hasta la fecha es el recorte que sufrió Jaén con la anterior PAC del PP, con 272 millones de euros menos en ayudas directas, 14.000 productores jiennenses expulsados de las ayudas y la exclusión del olivar de las ayudas asociadas”.

Por tanto, el socialista hace una dura crítica por las declaraciones infundadas y vacías de verdad del PP “al hablar con tanta ligereza de la PAC, cuando el PP representa un modelo, el de la anterior PAC, que fue letal para más de 80.000 olivareros jiennenses, que perdieron una media del 16% de sus ayudas. Eso no son hipótesis, ni opiniones. Son cifras contrastadas en los 7 años del anterior marco comunitario. Son pérdidas que se han materializado y que nuestros agricultores lo saben porque lo han sufrido directamente en sus cuentas corrientes”.

El senador socialista lamenta la falta de honestidad de los populares en torno a este asunto, “Son incapaces de reconocer el buen trabajo del Ministerio de Agricultura, puesto que ha conseguido casi 28 millones de euros en una ayuda asociada que llegará de forma directa a las explotaciones más vulnerables de nuestra provincia, es decir, aquellas que tienen una enorme importancia no sólo económica, sino también social, porque fijan población al territorio y mantienen vivo nuestro medio rural”.

Por último, Fernández subrayaba que “el Gobierno de Pedro Sánchez acaba de aprobar una ayuda extraordinaria para apoyar al sector agrario y ganadero frente a los efectos de la guerra de Ucrania, una iniciativa que va a suponer la llegada de más de 27 millones de euros a Andalucía. Además, ha aprobado la reforma de la ley de la cadena alimentaria, la norma de calidad del aceite de oliva, un decálogo de medidas de apoyo al sector del aceite, el aumento hasta el 70% del anticipo de las ayudas de la PAC, el sistema autorregulación del sector para afrontar situaciones complicadas de precios, rebajas del IRPF y rebajas de peonadas para acceder al subsidio agrario”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00