El Ayuntamiento autoriza el proyecto de rehabilitación de las antiguas bodegas de la Riva para la construcción de 50 viviendas
La actuación se completa con la reforma de espacios libres y la urbanización de la zona cedida al Ayuntamiento para vial en la calle María Antonia Jesús Tirado

Comisión local de patrimonio / Ayuntamiento de Jerez

Jerez de la Frontera
La Comisión Municipal de Patrimonio Histórico, en su sesión del mes de junio, ha dictaminado favorablemente una serie de propuestas de intervención, tanto de particulares como de empresas y entidades, en fincas del centro histórico, que posteriormente obtendrán su correspondiente licencia de obra, siguiendo el normal proceso de tramitación.
Entre estos asuntos abordados, figura el proyecto de rehabilitación de dos de los cascos del antiguo Conjunto bodeguero de la Riva que tiene como objeto la implantación de un uso residencial, incluyendo también el acondicionamiento de los espacios libres privados existentes. En total, entre ambos edificios, se proyecta la construcción de 50 viviendas.
Este antiguo complejo bodeguero se compone de un conjunto de fincas entre las cuales se encuentran los citados edificios, un aparcamiento en superficie y espacios libres con vegetación en desuso. Ambas edificaciones datan de principios de siglo XX y presentan forma de nave, de varias crujías, y cuyo origen y finalidad fue la crianza del vino.
La actuación presentada se completa con la ejecución de diversas obras complementarias de urbanización en la zona cedida al Ayuntamiento como vial público en la calle María Antonia Jesús Tirado, en cumplimiento con el convenio suscrito en su día con sus promotores para la modificación Puntual del PGOU, aprobado por el Pleno municipal.
Modificación del PGOU
Como ha recordado, el teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, esta Modificación Puntual tuvo como finalidad posibilitar la implantación de uso residencial en los cascos de bodega, permitiendo así poner en valor ambos edificios, que contienen elementos de cierta singularidad patrimonial y simbólica, y que actualmente se encuentran sin uso.
Cabe recordar que en la sesión de febrero de la Comisión Local de Patrimonio, se dictaminó favorablemente la propuesta de segregación, en diferentes porciones de terrenos, de distintas fincas pertenecientes a este conjunto bodeguero, así como la cesión al Ayuntamiento de parte de una de estas fincas para destinarla a espacio libre público.