Dos días para evocar la trashumancia, el oficio milenario que pervive en Santiago Pontones
La localidad celebra este fin de semana la cuarta edición de la feria con la que pretende poner en valor las más de 30.000 cabezas de ganado que hay en el municipio
IV Feria de la Trashumancia, Turismo y Costumbres de Santiago Pontones (07/06/2022)
09:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Santiago Pontones vuelve a celebrar la feria de la Trashumancia, Turismo y Costumbres. Será su cuarta edición que tendrá lugar los días 11 y 12 de junio y que vuelve después de dos años de parón por la pandemia. Se trata de una iniciativa que surgió gracias ala Unión de Empresarios del municipio y que este martes se ha presentado en la Diputación de Jaén. Cabe recordar la gran importancia, no solo en el plano de las tradiciones, que tiene este oficio en esta diseminada población ya que actualmente hay 70 pastores que practican la trashumancia mientra que hay censadas unas 30.000 cabezas de ganado.
Las actividades comenzarán a las diez de la mañana y a partir de ahí comenzarán una serie de actividades entre las que destacan este año algunas novedades entre las que encontramos la exhibición de trilla tradicional (sábado y domingo a las 11:30 de la mañana) así como el arrime de carneros (domingo a las 11) y, por último, la exhibición de paso de ganado trashumante por las calles de Santiago de la Espada. También habrá tiempo para ver cómo trabajan tanto los mansos como los mastines, compañeros inseparables de cada pastor.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, señalaba que la feria pretende ayudar a los pequeños empresarios así como al emergente sector turístico explicando que "el turismo está más microsegmentado y la gente quiere participar de actividades como si se tratase de un lugareño, quiere conocer los destinos como un vecino o una vecina más y este tipo de actividad se trata precisamente de eso". Por ello, ha ensalzado esta iniciativa también como un revulsivo económico para los empresarios locales.
Por su parte, el alcalde de Santiago Pontones, Pascual González, ha querido remarcar el carácter singular del municipio al que ha definido como un "oasis" incidiendo en que "es un oasis de vegetación, de agua, de trashmancia, de ganadería, es diferente, es muy diverrso y esta feria significa eso". De esta manera, quería explicar las grandes diferencias del extenso término municipal (el segundo más grande de Jaén solo superado por Andújar) con el resto de poblaciones jienenses.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...