Confirmados siete casos de viruela del mono en Andalucía
Concretamente, tres en la provincia de Málaga, tres en la provincia de Sevilla y uno en la de Cádiz

Imagen del virus / RA

Sevilla
La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, informa que, hasta el momento, hay 7 casos confirmados de infección por viruela del mono en Andalucía, tras activarse los protocolos. Concretamente, 3 en la provincia de Málaga, 3 en la provincia de Sevilla y 1 en la de Cádiz.
Todos los casos confirmados evolucionan en general favorablemente y se encuentran aislados en su domicilio. En todos estos casos se ha procedido a la identificación de los contactos estrechos para iniciar las medidas oportunas de seguimiento a lo largo de los últimos 21 días desde la fecha de exposición.
Tras la última actualización de los datos, hay 7 casos en investigación y 29 casos descartados. Los casos en investigación declarados a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA) son 2 de la provincia de Málaga, 4 de la provincia de Sevilla y 1 de la provincia de Córdoba.
También conocida como monkeypox, se trata de una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. El cuadro clínico inicial suele incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación o hinchazón de los ganglios y cansancio. Unos días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla una erupción cutánea que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo. Suele producir una enfermedad autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas, aunque en algunos casos pueden llegar a requerir ingreso hospitalario.