Política | Actualidad
ELECCIONES ANDALUZAS 2022

La carrera del PSOE hasta San Telmo empieza en el casco antiguo de Jaén

La plaza de San Juan, ubicada en la zona histórica de la capital, ha acogido el acto de inicio de campaña de cara al 19J

De izquierda a derecha, el secretario del PSOE provincial, Francisco Reyes; el candidato socialista a la Junta, Juan Espadas; el secretario local, Julio Millán, y la vicesecretaria general, Adriana Lastra. / Radio Jaén

De izquierda a derecha, el secretario del PSOE provincial, Francisco Reyes; el candidato socialista a la Junta, Juan Espadas; el secretario local, Julio Millán, y la vicesecretaria general, Adriana Lastra.

Jaén

Pistoletazo de salida para la campaña electoral de las elecciones andaluzas del 19J por parte del principal partido de la oposición y que aspira a volver a ocupar San Telmo. El lugar escogido ha sido un punto estratégico del casco antiguo, la plaza de San Juan, uno de los enclaves con más solera, presidida por su centenaria iglesia y que tantas miradas concita cada tarde del Viernes Santo con la salida de la procesión del Santo Sepulcro.

Terminado el paseo por algunas de las calles del barrio, el primero en intervernir ha sido el alcalde de la capital, Julio Millán, que ha dado la bienvenida a Juan Espadas al barrio en el que vive el propio regidor tal y como lo señala en muchas de sus intervenciones públicas. Un lugar que Millán ha querido resaltar por su valor simbólico al recordar que "aquí fue donde presentamos la candidatura para las elecciones municipales y no nos fue mal". Por ello, se ha mostrado confiado en que esta pequeña plaza de la zona más antigua de Jaén le permitirá llegar a Espadas hasta la presidencia del gobierno autonómico.

Referencias a Jaén

El discurso del presidenciable socialista ha tenido también referencias a Jaén y una de ellas, ha sido, como no podía ser de otra manera, el tranvía, una infraestructura que ejecutó la Junta y que lleva once años parada. En este sentido, Espadas insistía en que "Jaén va a tener tranvía, lo decidió un gobierno socialista y lo pondrá en marcha un gobierno socialista".

También ha hablado de la necesidad de "desarrollar en Jaén una auténtica revolución para reindustrializar esta tierra en primer lugar, para dotarla de la capacidad y de innovación tecnológica y de digitalización que fije la población al territorio" apuntando directamente a la industria del plástico que cuenta "con empresarios innovadores y emprendedores".

Por su parte, El secretario general del PSOE en Jaén, Francisco Reyes, ha criticado que no haya recibido ni una llamada de Moreno Bonilla "durante los tres años y medio" de mandato. Además, ha señalado que "una de las peores cosas que le ha pasado a España en la pandemia es haber tenido en la oposición al Partido Popular". Reyes ha tenido palabras duras para Moreno Bonilla del que ha dicho que "se les esperaba pero no ha aparecido" y ha insistido en que "ha mentido a los hombres de Jaén".

También se ha mostrado seguro de la victoria socialista en la provincia de Jaén, a pesar de la encuesta del CIS conocida este jueves, sosteniendo que, además de los votos socialistas, "nos van a votar una parte importante de los 50.000 votantes que en el 2018 votaron a Ciudadanos".

Por último, la vicesecretaria general del PSOE a nivel nacional, Adriana Lastra, ha recordado su primera visita a Jaén para recalcar que el barrio de San Juan es un "barrio de gente buena y de gente trabajadora" y ha destacado el papel de la diputada jienense Laura Berja, portavoz de Igualdad socialista en el Congreso, en la lucha para abolir la prostitución.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00