El paro cae en 1.865 personas durante el mes de mayo en Jaén
Agricultura lidera las bajadas en un mes en el que baja el desempleo en todos los sectores mientras que el porcentaje de contratos indefinidos llega al 32,8%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VA677IL2SROQHDYJZQV76QJLAE.jpg?auth=e2b168d7a1f65eacc8cc83cb711b3d37086c5627044870d5c34ae49c003f3b37&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
15.058 personas, un 1,46 %, incrementaron las cifras de desempleo en Andalucía, con lo que el número de parados se sitúa en 1.044.155, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. / CADENA SER
![15.058 personas, un 1,46 %, incrementaron las cifras de desempleo en Andalucía, con lo que el número de parados se sitúa en 1.044.155, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VA677IL2SROQHDYJZQV76QJLAE.jpg?auth=e2b168d7a1f65eacc8cc83cb711b3d37086c5627044870d5c34ae49c003f3b37)
Jaén
Mayo se ha convertido en el segundo mes consecutivo en el que el paro cae en la provincia de Jaén según los datos que ha publicado esta mañana el Minsiterio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. Según estas cifras, 1.865 personas encontraron trabajo en nuestra tierra durante los pasados 31 días lo que deja el número total de desempleados jienenses en 48.942, un 16,6% menos que hace un año. Además, se vuelve a bajar de la barrera psicológica de los 50.000 parados, dato que se volvió a superar el pasado mes de febrero después de la campaña de la aceituna. La caída de este año es superior a la del mismo periodo de 2021. Por sexos, seis de cuatro diez desempleados son mujeres.
Por sectores, bajan todos aunque destaca sobre todo Agricultura (-1.102). A mucha más distancia se encuentra Servicios (-398), seguido del colectivo de personas sin empleo anterior (-171), Construcción (-159) e Industria (-35). En cuando al número total de parados, es Servicios el que más agrupa con casi 28.000 desempleados, dígito notablemente superior al de los otros cuatro sectores. Si nos fijamos en la contratación, la indefinida llega a casi 33 de cada 100 contratos con un total de 32,8% de las 24.462 contrataciones rubricadas durante el pasado mes, lo que suponen 8.042.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, a diferencia de lo que ocurrió en abril, llegan buenos datos con un incremento de 1.455 cotizantes lo que eleva la cifra total hasta los 233.780. Si echamos la vista para atrás hasta mayo de 2021, ahora mismo hay 4.296 afiliados más.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...