Política | Actualidad

Más de 270 profesionales de los servicios sociales participan en la Escuela de Verano de Diputación

Se pretende actualizar conocimientos y abordar los desafíos para el futuro de los servicios sociales

Inauguración de la Escuela de Verano Servicios Sociales (Almuñécar)

Inauguración de la Escuela de Verano Servicios Sociales (Almuñécar)

Motril

Más de 270 profesionales que forman parte de los Servicios Sociales Comunitarios participan en la 25 edición de la Escuela de Verano que la Diputación de Granada, a través del área de Bienestar Social, organiza en Almuñécar. La institución provincial recupera esta actividad tras dos años de suspensión por la pandemia.

Se trata de tres días de actividades bajo el título “Servicios Sociales, Innovacion y Agenda 2030", que han comenzado este miércoles y que están dirigidas a psicólogos, trabajadores sociales, educadores o cualquier otro profesional ligado a los servicios sociales que prestan servicio en los diferentes centros de la provincia y de Andalucía. Las actividades formativas estarán compuestas por conferencias, charlas y seminarios, y cuentan con la participación de expertos y reconocidos profesionales en la materia.

El presidente de la Diputación, José Entrena, ha señalado, ante los profesionales de los servicios sociales, que el objetivo de las jornadas es reflexionar acerca del trabajo diario de los y las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios. “Personas que a menudo desarrollan un trabajo poco visible, pero que son fundamentales a la hora de mantener en pie, municipio a municipio, el estado de bienestar del que disfrutamos”, ha subrayado.

Entrena ha afirmado que en estos dos años de paréntesis “se han acumulado temas importantes para reflexionar, y también muchas novedades para abordar”. Por eso, ha explicado, se ha intentado centrar los contenidos en cuestiones “de máxima actualidad para el desarrollo presente y futuro” de los Servicios Sociales Comunitarios.

En este sentido, ha asegurado que la pandemia “ha puesto en valor la importancia de lo público, pero también ha puesto al descubierto las vulnerabilidades del sistema”. “Es necesario que logremos incorporar enseñanzas que nos hagan mejorar toda la red de protección pública”, ha destacado.

Para el presidente, “es un objetivo prioritario de la Diputación que cualquier persona, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos”. Para ello, ha señalado, la Diputación está inmersa en un proceso de cambio y modernización digital de los procedimientos administrativos. De hecho, se ha puesto en marcha un programa de innovación y digitalización de la red de servicios sociales comunitarios para mejorar la atención a la ciudadanía. En concreto, se ha entregado a cada profesional (305) un ordenador portátil, un escáner portátil y un teléfono móvil corporativo, y a cada Unidad de Trabajo Social (UTS) una impresora láser (86 unidades en total) y conexión red de alta calidad. “Nuestro objetivo es dotar de herramientas a los profesionales para que puedan ofrecer un servicio mejor, más rápido y más eficaz”, ha apuntado.

Por último, ha agradecido durante su intervención el compromiso de los profesionales asistentes con los servicios sociales, ha destacado “la extraordinaria labor que realizan a lo largo y ancho de la provincia” y “el compromiso que han demostrado durante la pandemia”.

Antes de la intervención del presidente, la alcaldesa ha dado la bienvenida a los participantes y ha insistido en la importancia del papel que han jugado durante la pandemia. Por su parte, el director general de la Junta ha hecho un repaso de las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno autonómico en materia de servicios sociales.

Por último, el secretario de Estado, Enrique Santiago que ha participado a través de videoconferencia, se ha referido a la necesidad de que los derechos sociales figuren en la Agenda 2030 y al reconocimiento del Gobierno de España al papel del municipalismo en el marco de la protección de esos derechos.

.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00