Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economia y negocios | Actualidad
EMPLEO

La primera escuela de panadería de Málaga sobrepasada por la demanda de obradores

Se trata del primer centro de formación en la provincia que oferta certificados profesionales de panadería y bollería

"Málaga necesita panaderos" A Maura, Centro Formación MLOUZA

"Málaga necesita panaderos" A Maura, Centro Formación MLOUZA

05:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Los cursos de panadería y bollería "están subvencionados por la Junta de Andalucía y son gratuitos para los estudiantes" explica en una entrevista concedida a SER Málaga, Asunción Maura, técnica de formación del centro Mlouza de Málaga.

Mlouza significa 'almendra' en suajili

Trabajamos "como UTE(Maude, Mainfor y Mlouza) y somos empresas y empresarios muy arraigados en la provincia de Málaga. Nos sentimos pioneros en la enseñanza de un oficio que precisa una notable demanda de empleo"

"Estamos hablando de panaderías, grandes y pequeñas, que están sobrellevando como pueden la avalancha de jubilaciones de sus trabajadores y que no están encontrando personal que los sustituya" precisa

No hay relevo en las panaderías

"Se trata de obradores artesanales -partiendo de que para hornear pan congelado no se necesita saber mucho más -y conocer el mundo de la panadería es muy complicado. Hay que estar especializado. Ser un profesional. Ofrecemos una preparación práctica de 580 horas, lo que supone casi cuatro meses y medio" detalla

"Elaboramos, amasamos y horneamos a diario. Y enseñamos a elaborar tanto panes, como el amplio abánico de productos que cubre la bollería desde pizzas, empanadas, roscos de Reyes, y dulces tan tradicionales en Málaga como las palmeras y las locas"

Más futuras panaderas que panaderos

"Hemos realizado ya los primeros cuatro cursos de unos doce alumnos cada uno, que se completan con 16 días de prácticas remuneradas en empresas locales tan señeras como El Mimbre, Las Tres Espigas o La Canasta. La empleabilidad han sido completa" apunta

"Especialmente significativo ha sido el interés de las mujeres por aprender en este sector. Y es que han sido más chicas que chicos los que de momento se están interesando por formarse y aprender este trabajo, con un horario - de entrada- poco atractivo, pero que necesita relevo en la provincia y sobretodo vocación"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00